El PPCS lleva su plan del campo y el azulejo al congreso nacional de Feijóo
Los 55 compromisarios de Castellón acudirán al cónclave con propuestas para dos sectores que consideran «cruciales» para la economía

Marta Barrachina, junto a Alberto Núñez-Feijóo. / Mediterráneo

El Partido Popularcelebra este fin de semana en Madrid su vigesimoprimer congreso nacional y la delegación castellonense acudirá con dos propuestas que considera «cruciales» y que han sido aceptadas en la Ponencia de Política que se debatirá entre mañana y el domingo, 6 de julio, cuando concluirá una cita en la que está previsto que se reelija a Alberto Núñez-Feijóo como presidente de los conservadores y candidato a las próximas elecciones generales.
Barrachina a la cabeza
El PP de Castellón llevará una representación nutrida de 55 compromisarios a ese cónclave de los populares, que tratan de coger fuerza como alternativa de Gobierno ante el incierto escenario político para el actual Ejecutivo.
Será la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, quien encabece esa delegación castellonense, que pretende que sus colegas del resto de España escuchen e incorporen al programa que seguirá el PP en los próximos años dos puntos clave para la provincia. «La primera es potenciar la competitividad especialmente de la industria estratégica. España debe contar con una política industrial ambiciosa que proteja y refuerce sus sectores estratégicos, clave para el crecimiento económico, el empleo cualificado, la innovación y la autonomía productiva», recalcaron ayer desde el PPCS en un comunicado.
Céramica y agricultura
Precisamente en ese sentido miran hacia «la industria cerámica, líder en Castellón y referente mundial». Apuntan que esta debe ser un objetivo «prioritario» para España junto a las industrias de «la automoción, la agroalimentaria, la química, la aeronáutica, la tecnológica y electrónica avanzada, la energía renovable y almacenamiento, la naval o la farmacéutica y biotecnológica».
«Incluir este apartado en la ponencia significa apostar por nuestra autonomía estratégica y la creación de empleo de calidad», subrayaron los populares.
La segunda medida propuesta por el PP de Castellón y aceptada en la Ponencia de Política es «acabar con la competencia desleal para la agricultura». «La agricultura sufre especialmente por la competencia desleal de países como Marruecos, Sudáfrica o Turquía y por la aparición de plagas en la citricultura que amenazan la citricultura como la Xylella o el cotonet. Estas enfermedades representan un riesgo fitosanitario grave, especialmente si se tiene en cuenta que algunos países exportadores no cumplen con los estándares sanitarios mínimos exigidos», apuntó la delegación liderada por la presidenta provincial antes de marchar hacia Madrid para el congreso, que se celebrará bajo el lema Toma partido por España.
Los de Marta Barrachina consideran que ambas propuestas son «necesidades» para la provincia de Castellón, a la que califican como «motor económico y generador de empleo y oportunidades».
Suscríbete para seguir leyendo
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- La lluvia deja más de 80 litros por metro cuadrado en el litoral de Castellón
- Más lluvia en Castellón: Aemet activa la alerta amarilla