Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón

El varón, de 52 años, padecía patologías previas

Imagen de archivo de un termómetro

Imagen de archivo de un termómetro

Carmen Tomás

Carmen Tomás

Castellón

La Conselleria de Sanitat ha confirmado el fallecimiento de un hombre en Castellón como consecuencia de un golpe de calor. Se trata del primer caso notificado oficialmente este verano. La víctima tenía 52 años y falleció el martes. Tras la comprobación de los datos clínicos este jueves se ha confirmado que se trata de un golpe de calor.

En concreto, el hombre, que tenía patologías previas, fue asistido por equipo médico del SAMU en su domicilio y fue trasladado al Hospital de la Plana de Vila-real donde ha fallecido. Así lo han indicado fuentes de la Conselleria de Sanitat. Al parecer, se fue a su domicilio tras sentirse indispuesto en su trabajo.

La provincia está atravesando un periodo de temperaturas sofocantes, superiores a lo habitual en esta época del año. Sin ir más lejos el martes Castelló superó los 36 grados de máxima tras un junio que ha sido el más cálido desde que hay registros a nivel provincial; el segundo en el litoral. Además, Castelló ha registrado su segunda noche tórrida en lo que va de verano, con una mínima de 26 grados a las 04.40 horas y una máxima de 31 a las 07.40 horas.

Consejos para afrontar la ola de calor

Consejos para afrontar la ola de calor / gva

Recomendaciones

Sanitat insiste en la importancia de seguir una serie de recomendaciones para proteger la salud ante los episodios de calor. Los consejos incluyen, entre otros, hacer ejercicio durante las horas menos calurosas, evitar la exposición directa al sol entre las 12.00 y 17.00, beber abundante agua, evitar el alcohol y la cafeína o comer abundantes ensaladas, frutas y verduras.

Asimismo, se aconseja mantener la vivienda fresca y ventilada, permanecer en lugares frescos y a la sombra, utilizar cremas protectoras, proteger a personas mayores, menores o vulnerables y no dejar a nadie en el coche. Toda esta información se puede consultar en la página web de la Conselleria de Sanidad.

Por otra parte, Sanidad recomienda a la ciudadanía estar bien informada sobre el nivel de riesgo para la salud que hay cada día durante estos meses de verano y consultar los avisos que se emiten a través del sistema de alerta temprana del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas, que son difundidos a través de los canales oficiales, como son las redes sociales, y también en la página web de la Conselleria de Sanidad.

En este caso, se puede consultar un mapa interactivo en el que se indica el nivel de riesgo de cada municipio ese día, así como la previsión para el siguiente, lo que permite activar las medidas preventivas oportunas.

Ante una persona con posible golpe de calor, Sanidad aconseja llamar al 112 y seguir una serie de pasos hasta que lleguen los servicios sanitarios de emergencia: alejar al afectado de la fuente de calor, si es posible; bajar la temperatura ambiente abriendo ventanas o con un ventilador u otro sistema de refrigeración; mojarle con agua y quitarle ropa; en caso de que la persona afectada perdiera la conciencia, colocarla en posición lateral de seguridad y si dejara de respirar, iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica.

Tracking Pixel Contents