La jubilación a los 71 años acecha a los más jóvenes de Castellón: su tasa de empleo cae a la mitad
La cuota de castellonenses de 16 a 29 años que trabaja se ha desplomado del 52% al 37% en dos décadas
Una carrera laboral más corta al retrasar su incorporación y la reforma de las pensiones les penalizará a trabajar más años

El futuro de las pensiones preocupa a muchos expertos en economía.

El retraso cada vez más acusado en Castellón en la incorporación laboral de los más jóvenes y la reforma de las pensiones elevará en 2065 la edad de jubilación hasta seis años más -a los 71-, si se quiere mantener el nivel de vida previo, con unas pensiones mínimamente dignas, similares a las que cobraron sus predecesores.
Así lo revela un estudio a escala nacional elaborado por BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), para la franja de 16 a 29 años. En Castellón, no obstante, se refleja la misma tendencia: en los últimos 20 años la tasa de empleo entre los jóvenes menores de 30 años en edad de trabajar ha caído casi a la mitad, un -40%. Si en el primer trimestre del 2005 el 52% de los castellonenses de esa edad tenía empleo; en el mismo periodo de este 2025, dos décadas después, la tasa se sitúa en el 37%, 15 puntos menos.

Una joven mira las ofertas de empleo de una ETT en Castellón. / Mediterráneo
Mayor avance femenino
En aquellos que buscan su primera toma de contacto, en el tramo de 16 a 24 años se observa que hace 20 años eran ellos los que presentaban una mayor tasa de ocupación; y ahora son mayoría las mujeres.
Desde el IVIE-BBVA explican que estos factores «harán más difícil completar carreras laborales suficientemente largas para lograr una pensión a la edad ordinaria de jubilación que le permita mantener su nivel de vida previo. Los jóvenes de hoy que se jubilen en 2065 y que solo hayan podido cotizar 30 años, tendrán que compensar sus menores cotizaciones demorando la jubilación hasta los 71 años. Además, con la última reforma, deberán realizar un mayor esfuerzo de aportaciones a la Seguridad Social para recibir una pensión con una tasa de reemplazo (relación entre la primera pensión y el último salario) dos puntos porcentuales más baja que la actual». «Si, además, se implantaran en el futuro las reformas que se están aplicando en otros países de nuestro entorno, se produciría una bajada de la tasa de reemplazo de entre 10 y 20 puntos porcentuales adicionales», añaden.
El empleo industrial y la FP, las oportunidades

Línea de producción de una industria dedicada a la cerámica en la provincia de Castellón. SECTOR AZULEJO. CERAMICA. IS TILE / Mediterráneo
El presidente del Club de Recursos Humanos de Castellón, José Luis Fulleda, añade a este análisis la precariedad de los contratos, en muchos casos, «temporales, con duración limitada» para el colectivo juvenil de la provincia. Con todo, resalta que «el alumnado de Formación Profesional (FP) suele hallar trabajo antes ya no solo porque lo necesitan las empresas sino también por la menor duración de los estudios. Y en cuanto a los universitarios, su más temprana empleabilidad depende de su titulación». En base al tejido empresarial castellonense, la industria tiene mayor peso en el PIB y son el azulejo y la petroquímica las que ofertan contratos con una mayor estabilidad y durabilidad, y salarios más altos respecto a puestos en otros, como servicios».
¿En qué están trabajando los jóvenes de 16 a 29 años en Castellón?
Un informe del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) publicado por el Ministerio de Trabajo muestra cómo en 2024 el puesto de camarero lideró el top ten de ocupaciones más contratadas para esta franja de edad (de 16 a 29 años) en la provincia de Castellón.
Hostelería, industria y comercio, en el ‘top’ de los trabajos para el colectivo juvenil
De hecho, uno de cada cuatro contratos, el 25%, corresponde a esta profesión tan característica de la hostelería. En segundo lugar de estos primeros trabajos los peones de las industrias manufactureras ocupan el 2º puesto del ranking, con un 7,09 % del total; y y vendedores en el comercio, el tercero, con un 6,96 %.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- La lluvia deja más de 80 litros por metro cuadrado en el litoral de Castellón
- Más lluvia en Castellón: Aemet activa la alerta amarilla