UN MÉTODO DOCENTE INNOVADOR EN CASTELLÓN
La universidad CEU Cardenal Herrera aplica la metodología del 'Pensamiento Crítico'
El objetivo es enseñar a los futuros maestros un modo eficaz de aprender . La investigadora y profesora Encarna Llamas imparte este curso tan pionero

La universidad CEU Cardenal Herrera aplica la metodología del 'Pensamiento Crítico'
R. D.
Los estudiantes de Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón están “aprendiendo a pensar”, y a enseñar a pensar a los escolares, en un curso sobre Pensamiento Crítico que, impartido por la investigadora y profesora Encarna Llamas, les aportará las distintas claves de esta metodología prácticamente desconocida en España. Y es que, por extraño que suene, según los impulsores del Critical Thinking, “todavía no pensamos --y, por tanto, no aprendemos-- como es debido”.
“El objetivo es enseñar a los futuros maestros un modo eficaz de aprender y, sobre todo, de enseñar a aprender a los niños desde los primeros años de la escuela”, explica Llamas. Según la experta, esta metodología, muy extendida en los países de influencia anglosajona, está implantándose progresivamente y con resultados eficaces en los sistemas educativos de toda Europa.
“En la Universidad CEU Cardenal Herrera, donde ya fuimos pioneros en la introducción de metodologías activas de aprendizaje antes de la llegada de Bolonia, como el programa Platón de la Universidad de Harvard, queremos serlo también con esta metodología, apostando por una forma de enseñar que se ha demostrado más eficaz que la tradicional”, asegura la investigadora.
Los beneficios del pensamiento crítico van mucho más allá de aprobar los exámenes y adquirir competencias: “Los estudiantes que piensan críticamente no solo dominan las materias, sino que acaban convirtiéndose en ciudadanos capaces de razonar y actuar en beneficio de la comunidad”, afirma Llamas, quien desarrolla una línea de investigación sobre metodologías de aula en la etapa escolar que promueven el desarrollo de los hábitos intelectuales en los niños, entre las que destacan los programas Reading and Writing with Critical Thinking y Thinking based Learning.
Para los estudiantes de Magisterio que están realizando el curso la experiencia está siendo muy motivadora. Según los alumnos, “con este método logramos que los niños tengan un juicio crítico y podemos acabar con los prejuicios y encasillamientos que se gestan desde la infancia”.
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como corrupto
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat