INSTITUCIÓN DE ÁMBITO AUTONÓMICO
La Coordinadora de oenegés ve "insuficiente" la aportación del Ayuntamiento de Castellón
Valoran la subida en esta partida, pero se queda "muy lejos" del 0,7% prometido

La Coordinadora de oenegés ve "insuficiente" la aportación del Ayuntamiento de Castellón
La Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD) valora el cambio de rumbo del gobierno en Castellón, aunque muestra su "decepción" ante el proyecto de presupuestos del Programa de Cooperación al Desarrollo presentado por el Ayuntamiento para 2016, con tan solo 125.105 euros, lo que supone el 0,08% de los presupuestos consolidados.La Coordinadora reconoce que ha habido un ligero aumento presupuestario y un cambio de rumbo tanto económico como de actuación y trabajo con el sector, aunque lo considera insuficiente de cara a lo contemplado en el Programa de Gobierno Municipal, firmado por los partidos políticos que actualmente están en el gobierno y por Castelló en Moviment.
Así, desde esta institución explican que en otros ayuntamientos de la Comunitat también ha habido aumentos presupuestarios en cooperación al Desarrollo como el Ayuntamiento de Valencia con un 0,2 % o el Ayuntamiento de Alicante con el 0,19 % previsto para 2016. En los ayuntamientos de Vila-Real ó Morella el presupuesto es del 0,7 % para el año que viene.
“Desde las organizaciones castellonenses de cooperación somos conscientes de las dificultades que atraviesa el Ayuntamiento, pero lamentamos que no se haya apostado por afianzar la solidaridad y la lucha contra la pobreza en todo el mundo, y romper con la desigualdad y la injusticia que el actual sistema provoca ha declarado Maite Puertes, vicepresidenta de la CVONGD.
“Desde la CVONGD queremos enfatizar que es importante dotar de presupuestos a la cooperación castellonense, y trabajar desde la participación y el consenso. Por ello emplazamos al Ayuntamiento a seguir trabajado con el sector, para construir el modelo de cooperación que queremos y celebramos la reciente creación de la Comisión de Cooperación y Solidaridad dentro del Consejo Municipal de Bienestar Social, lo que permitirá establecer las bases de una política pública municipal participativa, eficiente, transparente y que refleje el sentimiento solidario de todos los y las castellonenses”, añade.
“Estamos en un momento, en el que entre todas y todos, y teniendo la vista en el 0,7% para el final de la legislatura, hemos de sentar las bases de una cooperación castellonense eficaz y eficiente, a la altura de las necesidades y los retos que ésta se plantea, pero con una base presupuestaria que permita desarrollar sus planteamientos” plantea Puertes.
La CVONGD recuerda que existen multitud de retos en el camino, y que, siendo el presupuesto solo uno de ellos, éste es clave para poder desarrollar políticas activas y coherentes que garanticen el cumplimiento de los derechos humanos, la nueva agenda post-2015 y contribuyan a generar una ciudadanía crítica y comprometida, que encuentre en su gobierno respuesta a las demandas que la sociedad le planteó cuando le dio su confianza en las pasadas elecciones.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024