APAVAL CONFÍA EN LA PLENA LEGALIZACIÓN
Investigadores de la UJI avalan el ‘nuevo parany’
El sistema, totalmente selectivo, se presentará mañana en Vila-real
REDACCIÓN
El nuevo artilugio que presentará la Asociación de Paranyers (Apaval), con el que la asociación espera pueda allanarse el camino hacia la plena homologación y legalización de esta actividad cinegética, ha contado con la participación de investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón, cuyo papel, esperan, pueda contribuir al cumplimiento estricto de los estándares de calidad, según ha avanzado el propio presidente del colectivo, Miguel Ángel Bayarri.
Este nuevo sistema, que pretende ser “un golpe de efecto”, en palabras de Bayarri, se presentará mañana en un encuentro con compromisarios que tendrá lugar en los salones de la Caixa Rural de Vila-real. Previamente se ha puesto en conocimiento de la Generalitat valenciana y de grupos reducidos, que han permitido recabar opiniones en diferentes foros.
El nuevo sistema para la práctica del parany se fundamenta en un método cien por cien selectivo, cuyo mecanismo se acciona de manera manual, lo que permite una plena efectividad en las capturas y que se ajuste fielmente a la normativa europea que regula estas actividades cinegéticas. H
- El grupo más pequeño de Castelló: Los vecinos cuentan cómo viven en él
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló