JORNADAS 2017
Castellón avanza en la Red Sanitaria Solidaria
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Castellón, la Universitat Jaume I y la Cardenal Herrera, así como los distintos colegios profesionales de la provincia, miembros de la Red Sanitaria Europea, cooperarán para elegir el tema central de debate de las Jornadas de Cooperación del 2017, de la Red Sanitaria Solidaria de Castellón. Tras una reciente reunión, el grupo eligió como eje los 17 objetivos de desarrollo sostenible aprobados por las Naciones Unidas relacionados con la salud.
El edil de Bienestar Social de Castellón, José Luis López, destacó «la gran colaboración entre todas las instituciones para lograr un objetivo común: una sociedad castellonense más formada en salud».
La red se creó en enero, con la firma del convenio de colaboración y, según Gonzalo Pareja, delegado de la oenegé impulsora MedicusMundi, «esta primera toma de contacto era muy importante para marcar una hoja de ruta y ver cómo se va a proceder», concretó.
La citada Red Sanitaria Solidaria de Castellón la forman numerosas entidades del sector sanitario de la provincia, comprometidas con formar a profesionales y estudiantes. Así, participan desde dentistas a enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas, médicos, podólogos y psicólogos; y el objetivo es ir sumando.
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como corrupto
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat