ARRANCA EN CASTELLÓN LA CAMPAÑA ‘#YOELIJO’
Concertada y obispado se movilizan frente al «totalitarismo educativo»
El colectivo critica los «muros» al elegir centro, como la ratio baja y la zonificación. 14.000 familias y 36 centros se suman a la iniciativa lanzada desde redes sociales

Concertada y obispado se movilizan frente al «totalitarismo educativo»
CRISTINA GARCIA
Llegan las elecciones y con ellas un frente común en la educación concertada de Castellón por la libertad de enseñanza, con la puesta de largo en la provincia de la campaña #YoElijo. El obispado de Segorbe-Castellón dio ayer un paso adelante y encabezó la iniciativa para movilizar a 14.000 familias de Castellón contra lo que el obispo, Casimiro López, califica de «totalitarismo educativo», a la que se suman 36 centros de la provincia, además de la patronal Feceval, Concapa, las universidades CEU Cardenal Herrera y la Católica de València y Escuelas Católicas. «Hemos de ir de la mano, por un derecho que es constitucional y que plantea que los padres tienen derecho a elegir qué educación quieren para sus hijos, y no el Estado», dice el prelado, que lo considera un ataque «a la democracia», que no avala «la mal entendida subsidiaridad» frente a la pública.
El delegado de Enseñanza del obispado y coordinador de los colegios diocesanos, Mauro Soliva, critica los «continuos obstáculos» que Ministerio y Consell imponen a la concertada. Como ejemplo, cita «la zonificación, con la eliminación del distrito único; la bajada de ratios, con menos plazas; menos recursos asignados para la gratuidad de libros, los profesores nativos de inglés, la eliminación de la llamada iniciativa social en la elección de centro o el veto a las prácticas sanitarias de los universitarios de Medicina y Enfermería en los hospitales públicos, son evidencias». «Es un suma y sigue continuo. Si estas iniciativas son buenas para la pública, ¿por qué no para la concertada?», recrimina Soliva.
EN REDES SOCIALES //
La movilización llegará a los 36 centros «y todos los que se quieran sumar» a través de recogidas de firmas in situ, sacándolas a la calle, la puesta en marcha de la página web www.yoelijoeducacion.comy, sobre todo, remarcaron la vertiente on line, a través de las redes sociales, en Facebook, Twitter e Instagram, con el hagstag YoElijo. «Queremos visibilidad máxima, porque la libertad educativa es cosa de todos, también de la escuela pública», señala el obispo, que explica que «no se defiende ni un privilegio ni un negocio, sino el ejercicio real de un derecho de las familias como es educar a sus hijos en sus convicciones», dice.
Según los datos de la Conselleria, Castellón suma este curso 18.927 alumnos en la concertada, con «listas de espera año tras año, entre los centros más demandados», apunta Soliva, que concreta que «para el 26% del alumnado, el gasto es del 12,3%, con lo que la concertada cuesta hasta un 50% más barata».
López Lorente: «Hay que leer los programas de los partidos»El obispo, Casimiro López, critica la iniciativa lanzada por la ministra de Educación, Isabel Celaá, de eliminar la casilla de iniciativa social de la elección de centro; o del Consell, de poner más plazas gratuitas de 2 años en Segorbe, «donde ya están cubiertas las necesidades», y en la «revisión a la baja, siempre con la espada de Damocles, de los conciertos». «Leamos los programas electorales de los partidos, porque la educación es de todos, con el dinero de todos», dice.
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Récord centenario en Castelló: la dana deja la jornada más lluviosa de julio desde 1911