el plazo para presentar LAS SOLICITUDES va DESDE HOY HASTA EL 29 DE ABRIL
Las oposiciones docentes más masivas comienzan el 26 de junio
El año pasado, cuando salieron 3.000 puestos, hubo más de 17.000 candidatos. Sindicatos prevén miles de aspirantes para optar a 4.636 plazas de profesores

Las oposiciones docentes más masivas comienzan el 26 de junio
MARI CARMEN TOMÁS
La Conselleria de Educación ha puesto fecha para las oposiciones docentes más multitudinarias de los últimos años. El primer examen será el 26 de junio, con 4.636 plazas de profesorado de Secundaria, Formación Profesional, EOI, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño y catedráticos de Música y Artes Escénicas. Desde el sindicato Stepv prevén que sean unas oposiciones «masivas», a las que se presenten miles de candidatos. El año pasado, cuando salieron 3.000 vacantes de maestros, hubo más de 17.000 candidatos en liza, de los que 2.171 pidieron examinarse en la provincia de Castellón. En el 2016, para 1.172 puestos hubo 14.279 opositores en la Comunitat, 1.762 de ellos en Castellón.
Los aspirantes a las pruebas del 2019 podrán presentar sus solicitudes desde hoy hasta el 29 de abril. La fase de oposición constará de dos pruebas, que tendrán carácter eliminatorio, como obliga a cumplir el Ministerio.
La primera tendrá por objeto demostrar los conocimientos específicos de la especialidad a la que se opta y constará de dos partes, que serán valoradas conjuntamente. La segunda buscará comprobar la aptitud pedagógica del profesor y su dominio de las técnicas del ejercicio docente.
La nota final se obtendrá de ponderar en un 60% la fase de oposición y un 40% los méritos.
NOVEDADES // La Conselleria de Educación ha incluido una serie de mejoras en el proceso de oposición. Entre ellas, crearán comisiones de baremación de los méritos para cada especialidad.
Además, establecen un nuevo mecanismo de garantía del anonimato de los concurrentes a la primera prueba. En la parte A se asegurará con un procedimiento parecido al que aplican en otras autonomías. A su vez, la fase B, la leerá cada tribunal en lugar de que cada aspirante la tenga que exponer de forma oral. Otra innovación es que la segunda prueba de oposición, que consiste en la presentación de la programación didáctica y la exposición de una unidad, será presentada telemáticamente y el tribunal no tendrá acceso a la programación hasta que el postulante no inicie la segunda prueba.
Además, podrán presentar alegaciones al final de la primera y de la segunda prueba.
- El grupo más pequeño de Castelló: Los vecinos cuentan cómo viven en él
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló
- La manifestación del 8M en Castelló: 'Somos la revolución que avanza