tendencia en marcha

La oferta turística reglada abre un nuevo nicho de mercado

Crece el interés de los inversores por operar en el ámbito de los apartamentos

La oferta turística reglada abre un nuevo nicho de mercado

La oferta turística reglada abre un nuevo nicho de mercado

MARIBEL AMORIZA

Aunque la oferta de pisos turísticos ha frenado su intensa evolución al alza después del boom del sector que se produjo en el 2015, cuando la planta de apartamentos vacacionales se disparó un 30%, la regularización de la actividad ha traído finalmente consigo la apertura de un nuevo nicho de mercado al que se acercan ahora con interés renovado los inversiones y los propietarios de viviendas en la provincia.

De hecho, según los datos de Turisme Generalitat valenciana, Castellón cerró el 2019 con 13.891 apartamentos vacacionales, apenas 200 más que en el 2018, pero con un volumen que ya permite pensar en grande sobre las opciones de rentabilidad dentro de los esquemas legales y de una forma profesional, lejos de la oferta sumergida que ha sido casi la única durante décadas y que aún copa algunos miles de pisos.

El descenso en el ritmo de nuevas altas se debe, sobre todo, a las mayores exigencias que plantea la ley autonómica que regula estos alojamientos, que se empezó a aplicar en el verano del 2018. La normativa, al margen de controlar más el fenómeno de los alojamientos ilegales, exige al propietario una compatibilidad urbanística para dar de alta un inmueble. Un documento que debe ser avalado por el ayuntamiento de la localidad en la que esté el apartamento y cuyo trámite puede a costar hasta 1.000 euros.

En todo caso, estos cambios normativos tienen una doble cara. Más dificultades para la puesta en marcha de la actividad como explotador de una vivienda turística, pero también más garantías legales para hacerlo, así como la expectativa de una mayor rentabilidad una vez que se han superado todas las barreras.

El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Castellón, Francisco Nomdedeu, confirmó ayer, entre otros profesionales de la actividad, que «se ha propiciado un nuevo nicho de negocio, con las reglas del juego claras».

Destacan, igualmente, que en estos momentos hay plataformas y agencias especializadas en la promoción de la oferta de viviendas turísticas, que filtran, además, a las que no cumplen todos los requisitos legales, lo que aporta más alicientes para inversores que piensan en hacer compras para después destinar los inmuebles a este fin, o bien a propietarios que tienen interés creciente por esta actividad económica.

más actividad en el litoral // En este contexto, el propio Nomdedeu explica que la tendencia de los precios es estable en la segunda residencia, situada sobre todo en la costa, «porque todavía hay estoc» y, en todo caso, «no es la primera demanda, que corresponde a la vivienda habitual».

El representante de los profesionales de la actividad inmobiliaria en la provincia explica que hay actividad en obra nueva en la costa, aunque no sea muy intensa. «Se están haciendo cosas, como pequeñas promociones de adosados y bloques con un número no muy alto de viviendas, lo que anima la actividad».

En cuanto a las expectativas de futuro, son de una tendencia al alza que se caracteriza, sin embargo, por un ritmo muy suave, sin que se prevea a corto plazo una reactivación intensa y clara de la construcción.

Tracking Pixel Contents