la cuantía máxima a percibir en cada caso son 12.000 euros
La Diputación de Castellón destina 100.000 euros a crear tiendas en pueblos pequeños
Evitar que los mayores se desplacen, fin de la instalación de comercios multiservicio

La Diputación de Castellón destina 100.000 euros a crear tiendas en pueblos pequeños
A. T.
La Diputación de Castellón destinará durante el presente ejercicio una cantidad total de 100.000 euros para subvencionar la creación de tiendas multiservicio en municipios de menos de 200 habitantes, amenazados por la despoblación, con una cuantía máxima a percibir en cada caso de 12.000 euros.
Se trata de una línea de ayudas recuperada en el presupuesto del 2020 después de que lo solicitaran los alcaldes de los pueblos afectados, según señalan fuentes de la institución provincial. La aprobación se producirá mañana durante la junta de gobierno.
Con esta medida, el equipo de gobierno de la Diputación pretende incrementar el número y la calidad de los servicios que se prestan en los pequeños pueblos de interior, y también al fortalecimiento de la red provincial de puntos de venta de estas características. Según el presidente de la institución, José Martí, «el objetivo último es que quienes residen o poseen vivienda en municipios pequeños, en muchos casos personas de avanzada edad, tengan garantizadas sus compras básicas sin necesidad de realizar desplazamientos a otros lugares».
Martí explicó que la recuperación de estas ayudas el pasado año permitió crear o renovar hasta 13 tiendas en la provincia, en concreto en Palanques, Villanueva de Viver, Vallibona, Matet, Arañuel, la Torre d’en Doménec, Villores, Herbers, la Serratella, Argelita, Gaibiel, Sorita y la Todolella.
Por lo que respecta al ejercicio presente, el presidente de la Diputación mostró su convencimiento de que «a tenor de las previsiones con las que trabaja el área de Cooperación, esta partida de 100.000 euros permitirá dar cobertura a las solicitudes que no pudieron ser atendidas el año pasado y a las nuevas que se presenten».
Es otra de las iniciativas que el gobierno provincial ha activado cara a luchar contra la despoblación que se está produciendo en muchas localidades del interior. Otro ejemplo es el intento de creación de un hub tecnológico en estas zonas, un proyecto en el que colabora el Gobierno central y que podría ser financiado con fondos europeos. También con este objetivo se ha activado una subvención de 400.000 euros destinada a mejorar los cuarteles de la Guardia Civil de la provincia.
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- Castelló estrena un 'nuevo' Forn del Pla con casi el doble de superficie verde
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló