CONTINÚAN LAS DENUNCIAS POR ESTA PRÁCTICA

El botellón resiste en Castellón pese a las restricciones anticovid

Distintas localidades mantienen activo el refuerzo de vigilancia contra estos casos

El botellón resiste en Castellón pese a las restricciones anticovid

El botellón resiste en Castellón pese a las restricciones anticovid

IVÁN CHECA

La pandemia continúa sin erradicar ciertas prácticas consideradas incívicas como el botellón en la provincia de Castellón, según evidencian las diferentes sanciones interpuestas por este motivo por los cuerpos de seguridad.

El motivo principal de las multas, según recogen las actas de infracción, se basa en la ingesta de alcohol en la vía pública, aunque a este hecho hay que sumarle otras causas como la celebración de reuniones en domicilios particulares, las cuales vulneran las actuales restricciones sanitarias.

La capital de la Plana es uno de los puntos donde se registran algunas de estas denuncias, con 17 propuestas formuladas por el consumo de alcohol (del 29 de enero a mediados de este mes), a las que habría que sumar otras 25 asociadas a molestias o encuentros en las viviendas, que aunque no están tipificadas como fiestas propiamente dichas, según aclaran desde la Policía Local, van en contra de la norma vigente anticovid.

EN DOMICILIOS

También en Peñíscola el último balance de datos reporta desde final de enero 17 denuncias por botellón en el término municipal. Mientras, en Vila-real, la mayor parte de los incumplimientos corresponde a reuniones en domicilios, con 16 sanciones por esta causa. Otras cinco están referidas a la detección de personas no convivientes en una peña de la ciudad.

Por su parte, el alcalde de Nules, David García, confirma una situación peor en la localidad, donde se persigue frenar esta práctica con un refuerzo de la vigilancia policial. De hecho, los agentes han llegado a detectar recientemente «algunas trampas, como garitos en zonas agrícolas, alejadas del casco urbano, en las que se reunía gente joven parar beber en grupos de más de 10 personas».

Sin embargo, desde el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó aseguran que el botellón «no es un problema generalizado», aunque sí que se han dado episodios puntuales como el que se saldó con el destrozo de una zona de descanso a pocos metros del barrio Carbonaire, en un paraje natural conocido como el Romeral.

Tampoco en Burriana supone una práctica preocupante, al no haber registrado ningún incidente de consumo de alcohol en la calle en el último mes. La Policía Local ha recibido hasta 48 avisos relacionados con llamadas de vecinos por encuentros en viviendas.

Entre los distintos refuerzos activados por los consistorios para la supervisión, Vinaròs recurrió al uso de drones y efectivos en bicicleta para tratar de erradicar esta práctica en tiempos de covid.

Informan M. J. Sánchez, M. Mira, I. Calpe y J. Flores.

Tracking Pixel Contents