ESLIDA
Eslida vive la pandemia con una actitud ejemplar de la población
En este último año suma empadronados y concede 17.400 euros en ayudas

Eslida vive la pandemia con una actitud ejemplar de la población
Noelia Martínez
Como un oasis en Castellón, la población de Eslida pasó los primeros meses de pandemia libre de covid-19, hasta noviembre, cuando tuvo que afrontar un brote de más de 20 casos, que atajó con el esfuerzo y compromiso común de sus habitantes, autoconfinados durante tres largas semanas.
El papel de los negocios locales, en los momentos más duros de este último año, ha sido crucial, tal y como destaca la alcaldesa de la localidad, Lucía Doñate. «Los establecimientos han estado a la altura y bares y comercios han prestado servicio, por lo que hemos estado abastecidos en todo momento, siempre bajo los requisitos de las restricciones establecidas por las autoridades sanitarias», apuntó. Con el plan Resistir-Paréntesis, Eslida repartirá 17.400 euros en ayudas, si la burocracia lo permite, «este mismo mes, a los siete solicitantes».
«Doy las gracias a toda la gente de Eslida por su comportamiento ejemplar y solo espero que todo esto pase pronto. Pasamos un momento horrendo, con los primeros enfermos de covid, pero todos salieron bien y hasta ahora no hemos registrado ningún fallecido», afirma la responsable municipal.
De la desinfección inicial de las calles a cargo de las brigadas mixtas de bomberos de Diputación y Generalitat, ofreciendo «tranquilidad», a las mascarillas omnipresentes --con una singular del 8-M que se vende ahora en hornos y el súper con un donativo de 1 euro para actividades de la asociación de mujeres--, Eslida se ha mostrado siempre solidaria y optimista.
Su padrón ha aumentado en los últimos 12 meses en 30 censados, hasta 760, «con familias jóvenes que han habitado casas del casco antiguo». En verano llegan a 2.000 residentes y pronto, en Pascua, esperan visitantes y que, cumpliendo las normas, no pase nada. La vacunación también avanza en los ancianos y personal cuidador de dependientes.
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- Castelló estrena un 'nuevo' Forn del Pla con casi el doble de superficie verde
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló
- La solución para cerrar la ronda de circunvalación de Castelló: Aquí la tienes