NUEVA CAMPAÑA MUNICIPAL
Castelló tendrá otros 200 recipientes de vidrio
El Ayuntamiento potenciará la recogida entre la ciudadanía

Los responsables de la campaña junto a dos contenedores de vidrio en la plaza Huerto Sogueros. / DAVID GARCÍA

El Ayuntamiento de Castelló y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de residuos de envases de vidrio en España, ubicarán otros 200 contenedores de vidrio en la ciudad a partir del 2022 que se sumarán a los 700 actuales y con el fin de incrementar el reciclaje de este residuo hasta el 30% en los próximos tres años.
Así lo destacaron ayer tanto el concejal de Reciclaje y Gestión de Residuos, Ignasi Garcia; la secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón; así como el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos, en la presentación de la campaña de concienciación dirigida a la población en general y al sector de la hostelería en particular.

Núñez-Lagos, Tuzón y Garcia, este viernes durante la rueda de prensa. / DAVID GARCÍA
A partir del día 1
El edil Garcia destacó que a partir del 1 de octubre será esta entidad la que se hará cargo de la recogida de vidrio. En el 2020, la ciudad recicló más de dos mil toneladas de vidrio, lo que equivaldría a retirar de la circulación 446 vehículos que emiten 998 toneladas de CO2 a la atmósfera anualmente. También sería el equivalente a lo que pesaría 100 esculturas de Tombatossals como la ubicada en la avenida de Lledó o 3,3 monumentos de fundación de la ciudad como el de la plaza Santa Clara de Castelló.
Ignasi Garcia destacó que «con este nuevo programa integral damos un paso más en la recogida selectiva de vidrio, un paso más para acabar en el modelo de un solo uso y para seguir contribuyendo en la transición hacia la economía circular». Además, recordó que en la planta de Onda «se ha instalado el sistema de afinamiento de vidrio que funciona de forma correcta».
Por su parte, la secretaria autonómica de Transición Ecológica, Paula Tuzón, valoró que el nuevo servicio vaya «aparejado a unos objetivos de incremento de recogida en origen y de contenedores, en línea con la recuperación y la reutilización». Además, Tuzón destacó la importancia de la información a través de los educadores ambientales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Auge y caída del rey de la pizza ‘low cost’ en Castellón
- Cierra otro establecimiento histórico de Castelló
- La cafetería de Castelló que ha abierto tras cuatro años cerrada
- Giuliani’s se esfuma de Castellón: cierra el único local que le quedaba abierto
- Un histórico centro deportivo de Castelló entra en liquidación
- Un restaurante de Castellón entra en la prestigiosa Guía Michelin: Conoce la lista completa
- Llegan las Harley a Castelló: Más de 1.000 moteros de todo el mundo toman el Grau
- El influencer Xuso Jones graba un programa en las calles de Castelló