La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castelló, Verònica Ruiz, asumió ayer «su responsabilidad política» de la retirada del mural Titiriteros del artista Ripollés de la medianera de una finca de la plaza de la Paz pese a negar cualquier obligación al respecto el pasado mes de julio, cuando estalló esta polémica destapada por Mediterráneo. Una decisión que motivó que varias asociaciones de vecinos mostraran su repulsa por el borrado, así como la solidaridad de decenas de castellonenses que manifestaron su rechazo a la retirada de la obra en redes sociales. También se pronunció el artista local, quien tachó de «falta de respeto» la eliminación de su mural.
Y si bien ayer Ruiz reconocía su responsabilidad al respecto, la concejalía de Cultura ocultó en el mes de julio las tres soluciones que planteaba en su informe relativo a los trabajos de reparación de la fachada. El dictamen de este área al que tuvo acceso este diario en verano apuntaba a que, en caso de que la obra fuera eliminada totalmente, se evaluaran dos opciones: la reproducción fiel de la pintura eliminada o realizar una de diferente temática y con un artista emergente, con la finalidad de dar visibilidad a la obra de nuevos creadores y seguir con la iniciativa del museo al aire libre.
También recogía una tercera opción: que desapareciera parcialmente. En ese caso se realizaría una reproducción fiel del fragmento. Algo que, por el momento, no ha sucedido, porque la fachada sigue pintada de blanco en la actualidad. En las tres situaciones barajadas se preveía que Cultura asumiría los costes totales.
¿El mismo mural?
Ahora, y con el fin de paliar esta situación que ha supuesto el borrado de esta obra, la propia Ruiz ha solicitado permiso a la comunidad de vecinos del edificio «para poder a actuar sobre la medianera» y ha pedido una cita con Ripollés «para mostrarle sus disculpas por lo ocurrido y plantearle una posible solución». El objetivo municipal es restituir el mural de los Titiriteros con el beneplácito de los vecinos, según fuentes municipales.
Ruiz insistió en que desconocía «que se iba a llevar a cabo el borrado de la pintura» aunque, tal y como explicó ayer su compañero del Acord de Fadrell, José Luis López, existían hasta quince informes y algunos de ellos recogían el traslado a Cultura de esta situación para que se pronunciara sobre el mural ante la petición de licencia de obra menor para reparar las filtraciones de la finca.
López, destacó también que no conceder la autorización para esos trabajos hubiera supuesto una «prevaricación». «Ni Ruiz ni yo fuimos conocedores de cuándo se iba a ejecutar la obra que se realizó en julio, pues, de haberlo sabido, hubiéramos actuado», añadió el edil, quien reconoció también que ha existido «descoordinación» entre los técnicos y los políticos de las áreas de Cultura y Urbanismo.
«No conceder licencia a los trabajos en esta finca que tenía el mural de Ripollés hubiera supuesto prevaricación»
«Asumo totalmente mi responsabilidad política y estamos trabajando para poder solucionar esta situación»
Oposición
Por su parte, el concejal del PP Vicent Sales, instó al PSOE y Compromís a encontrar una solución porque «todo obedece a una situación negligente, descoordinada y de falta de comunicación». En el mismo sentido se pronunció el portavoz de Ciudadanos, Vicente Vidal, quien criticó esta situación y exigió una solución al mural desaparecido por parte del Acord de Fadrell.
EL NUEVO CONSERVATORIO
Pese a que todos lo grupos municipales del Ayuntamiento de Castelló están de acuerdo, tras meses de enfrentamientos, en que la mejor ubicación para el conservatorio es el solar del PAI Taxida, el pleno rechazó ayer la moción de los populares para solicitar la cesión a la Conselleria de Educación de este terreno para la construcción de esta nueva dotación. El Acord de Fadrell votó en contra del texto, mientras que el PP, Ciudadanos, Vox y la concejala no adscrita votaron a favor de la iniciativa.
Al respecto, la portavoz del PP, Begoña Carrasco, acusó al equipo de gobierno de estar con «la calculadora electoral en la mano» viendo «quién se pone la medallita del conservatorio». El portavoz de Vox, Luciano Ferrer, destacó la necesidad de que se construya el edificio, mientras que el representante de Cs, Vicente Vidal, acusó al equipo de gobierno de ser los culpables de que el recinto no preste aún servicio. Fernando Navarro, de Podemos, destacó que «hoy no es el momento de definir la ubicación del conservatorio, sino cuando se resuelvan las alegaciones al Plan de Ordenación Pormenorizada»; mientras que el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, abogó por trabajar «para que la licitación esté en marcha esta legislatura». Finalmente, José Luis López, del PSOE, recordó que se está trabajando para «cuanto antes» tener una solución.
LUZ VERDE AL PLAN ANTIINUNDACIONES
La corporación municipal dio ayer luz verde al Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones de Castelló que las autoridades aprobaron por unanimidad. Además, también estuvieron de acuerdo en la declaración institucional de agradecimiento a la ciudadanía por su solidaridad, implicación y responsabilidad durante la pandemia en la ciudad de Castelló.
Por otra parte, el concejal de Transparencia, Ignasi Garcia anunció, con respecto a la cita previa, que el Ayuntamiento introducirá una mejora que consiste en un mensaje de confirmación en este servicio para evitar malgastar los turnos. Finalmente, Cs lamentó que el Acord consienta que haya «jubilados de primera y de segunda».