CONTINÚA LA POLÉMICA POR LAS PUBLICACIONES INCLUSIVAS EN ONCE IES Y EL CENTRO PI GROS
Compromís repartirá mil pulseras LGTBI para plantar cara «a los ultras» en Castelló
La edila Ruiz alude a «una sociedad justa» al referirse a los carteles que piden su dimisión

Imagen de las pulseras que repartirá Compromís con los colores del colectivo LGTBI en Castelló. / MEDITERRÁNEO
Compromís, partido al que pertenece la concejala de Feminismo y LGTBI, Verónica Ruiz, afronta la polémica sobre el reparto de libros con temática LGTBI en 11 IES de la ciudad y el Centro Pi Gros con el reparto, a pie de calle, de mil pulseras con los colores representativos de este colectivo. «Una iniciativa que nace como muestra de apoyo a todas esas personas que en las últimas semanas están viendo como ciertos sectores ultras atentan contra sus derechos y las distintas formas de amar, sentir y vivir», explicaron ayer desde la formación nacionalista al periódico Mediterráneo.
«Compromís siempre estará al lado de la diversidad, de la tolerancia, de la igualdad y de la libertad», prosiguieron las mismas fuentes oficiales en declaraciones a este diario. Así, este partido quiere sensibilizar de la gran importancia «de no esconderse y mostrar el orgullo en todas partes».
Además, los nacionalistas recordaron que Castelló es una ciudad pionera en promover los derechos LGTBI, con la aprobación del I Plan de Diversidad Sexual. En este sentido, el área municipal de Feminismo y LGTBI, dirigida por la propia Ruiz, ha impulsado la plataforma LGTBI de Castelló, donde participan asociaciones, sindicatos, movimientos sociales y juveniles de la ciudad. Una acción que muestra como Castelló avanza en derechos y diversidad.
¿Y los carteles?
Por otra parte, la concejala Ruiz se pronunció ayer sobre la aparición de carteles anónimos en las inmediaciones del cementerio de San José, el pasado lunes, en los que se pedía la dimisión de la edila nacionalista ante el reparto de las publicaciones LGTBI en institutos castellonenses y que ha provocado el malestar en algunos colectivos debido a diversas frases que hacen referencia a la religión y la sexualidad, tal y como publicó este periódico en su edición de ayer.
«Puedo decir con la cara bien alta que trabajo y seguiré trabajando por una ciudad democrática, tolerante y diversa»
«Puedo decir con la cara bien alta que trabajo y seguiré trabajando por una ciudad democrática, tolerante y diversa», afirmó Ruiz en declaraciones a Mediterráneo. «Las continuas mentiras y discursos de odio de asociaciones ultras no pararán la oleada de solidaridad y apoyo de todas aquellas personas que seguimos construyendo una sociedad más justa e igualitaria», finalizó la responsable de Feminismo y LGTBI.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024