TRASLADO DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS A FINAL DE MES
El Palau de la Festa de Castelló dejará de prestar el servicio de atención a la ciudadanía este mes
Tras casi año y medio, los trámites vuelven al edificio noble a partir del 1 de diciembre

Imagen del Palau de la Festa donde se presta, hasta final de mes, el servicio de atención a la ciudadanía. / MEDITERRÁNEO
El Palau de la Festa cerrará sus puertas a la atención ciudadana el viernes 26 de este mes, a las 14.00 horas, después de haber prestado este servicio desde junio del 2020 debido a la necesidad de habilitar espacios más grandes a disposición del ciudadano por las restricciones sanitarias que se impusieron por la pandemia del covid-19.
Así lo confirmaron ayer fuentes municipales al periódico Mediterráneo, tras detallar que esta atención al vecino retornará al edificio noble del Ayuntamiento de Castelló el 1 de diciembre. De esta forma, los días 29 y 30 de noviembre se procederá al traslado de los equipos desde el Palau de la Festa al centro de la ciudad, por lo que durante estas jornadas no habrá atención ni citas programadas en el recinto del PAU Sensal, si bien solamente se gestionarán las citas que sean urgentes. De esta forma, los trámites ciudadanos podrán realizarse durante este periodo de tiempo (dos días) en las distintas tenencias de alcaldía ubicadas en los distritos de la capital.
En cuanto a los servicios que volverán a darse en el edificio municipal de la plaza Mayor, estos seguirán necesitando cita previa.
Servicios concretos
Hay que recordar que el Palau de la Festa ha acogido estos servicios durante casi año y medio. Estos han sido, según recoge la web del Ayuntamiento de Castelló, la gestión de las ayudas Paréntesis del Plan Resistir; tasas e impuestos; información en materia de vivienda, trámites de ayudas al alquiler, reformas de pisos y solicitud de vivienda municipal; bono de autobús; solicitud de certificado digital, matrimonios civiles, registro general, alta de empadronamiento, certificado y volante del padrón exprés, fe de vida o ventanilla única; gestión catastral de inmuebles urbanos, titulares y declaraciones catastrales y contenidos personalizados; información sobre sanidad, censo canino y licencias de perros peligrosos; datos y reclamaciones de consumo y sistema arbitral de consumo; información y orientación laboral; e información a comerciantes; así como altas, bajas y cambios de titular del mercado sito en el Grau.
Ahora, con el retorno a la normalidad aunque con el cumplimiento de las medidas sanitarias, el Palau de la Festa retomará sus funciones relacionadas con las fiestas de la ciudad pese a que hasta el año que viene no habrá nuevas presentaciones de gaiatas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024