En Castelló y localidades de menos de 5.000 habitantes de la provincia
Ignasi Garcia impulsa tres proyectos sostenibles para la inserción laboral en Castellón
El edil y diputado apuesta por contratar a personas en riesgo de exclusión social. Las iniciativas están relacionadas con la gestión de las pilas, multiresiduos y la ropa usada

El concejal de Gestión de Residuos, Ignasi Garcia, junto a los contenedores de recogida de ropa usada. / MEDITERRÁNEO
El concejal de Gestión de Residuos del Ayuntamiento de Castelló y diputado provincial de Sostenibilidad, Ignasi Garcia, impulsa tres proyectos sostenibles de inserción laboral en Castellón: dos en la capital de la Plana y uno en los municipios de la provincia de menos de 5.000 habitantes.
De esta forma, Garcia ha plasmado en estos contratos por parte de las dos administraciones la obligatoriedad, por parte de las empresas de incluir a personas en riesgo de exclusión social como requisito a la hora de optar a estos tres contratos apoyando, de esta forma, la inserción laboral tanto en la capital como en localidades pequeñas de la provincia.
Relevancia
«A través de estos contratos reservados se da relevancia a las firmas que ayudan a las personas que están en riesgo de exclusión social a reincorporarlas en el sistema laboral», declaró el concejal y diputado Garcia. «Al hacer todos estos trámites desde el punto de vista de las competencias en sostenibilidad, se aprovecha el compromiso con la protección del medio ambiente como oportunidad para generar puestos de trabajo», detalló el representante político.
De esta forma, dos de estos tres planes sostenibles ya están en marcha. El primero hace referencia a la adjudicación del programa de recogida de pilas usadas con el fin de ser respetuosos con el medio ambiente y, el segundo, al de multiresiduos, que es el que se desarrolla en las poblaciones de menos de 5.000 habitantes de la provincia.
En cuanto al tercero de los proyectos, este hace referencia a la recogida de ropa usada que, tras la presentación de un recurso por las empresas que habían concursado al mismo y desestimarlo el juzgado, comenzará a ejecutarse en breve en la capital de la Plana. Así, los castellonenses podrán depositar las piezas de ropa que no usan para que puedan tener una segunda vida tras retirarlas.
Compromiso
Garcia consolida con actuaciones como estas, tanto en el Ayuntamiento de Castelló como en la Diputación provincial, su compromiso con el medio ambiente, pero también con la inserción laboral de las personas que más lo necesitan en el territorio.
Con estas nuevas iniciativas, el concejal y diputado Ignasi Garcia pone de manifiesto su compromiso con el medio ambiente a la vez que propicia que las personas que más lo pueden necesitar encuentren un trabajo gracias a los proyectos que ha puesto en marcha en Castellón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024