LA PROGRAMACIÓN
Las actividades de Navidad en Castelló
Más de 60 actos dirigidos principalmente al público familiar e infantil

Luces y jardín efímero en la plaza Mayor de la capital de la Plana. / GABRIEL UTIEL
Castelló disfrutará de más de 60 actividades lúdicas y culturales que el Ayuntamiento de la capital ha previsto en una amplia programación que desarrollará, principalmente, durante las festividades de Navidad.

Jardín efímero de la plaza Mayor donde se celebrarán talleres infantiles. / GABRIEL UTIEL
Si bien desde hoy, con la celebración de la Fireta de Santa Llúcia, la capital ya comienza a vivir los actos navideños, será a partir de la semana que viene cuando Castelló se sumerja de lleno en el periodo festivo con la celebración de conciertos, la Feria de Ocio Infantil y Juvenil, talleres infantiles, obras de teatro, cuentacuentos, proyecciones en el Planetario o la representación del Belén de la Pigà o el Belén Viviente de San José Obrero (ver cuadro adjunto a la información). Un programa dirigido, principalmente, al público familiar pero también a los más pequeños de la casa.

Agenda de actos navideños en la capital de la Plana. / GABRIELA ESPINOSA
Turismo y Cultura
Y en este sentido se pronunciaron ayer tanto la concejala de Turismo, Pilar Escuder, como la edila responsable de Cultura, Verònica Ruiz.
«Hemos trabajado en una programación dirigida a toda la ciudadanía pero sobre todo a las familias y muy centrada en los niños, con diversas actividades como una ruta dirigida a ellos que recorrerá todos los jardines efímeros y el patrimonio de nuestra ciudad», destacó Escuder. «También vamos a reforzar la oferta en el Grau», afirmó la responsable de turismo municipal.
«Hemos trabajado en una programación dirigida a toda la ciudadanía pero sobre todo a las familias y muy centrada en los niños"
Por su parte, Ruiz explicó que desde Cultura «hemos calendarizado un mes intenso, con mucha actividad, espectáculos y actuaciones para todos los públicos pero, sobre todo, conscientes de lo que representa la Navidad para un público familiar porque estas son fechas especialmente mágicas para los más pequeños y para disfrutar juntos». «Una Navidad donde Castelló vuelve a ser el epicentro cultural y donde hemos organizado teatro, circo, conciertos con nuestras agrupaciones corales, la Banda Municipal o actividades científicas y divulgativas en el Planetario», continuó la concejala. «Los espectáculos de calle y de sala complementan la oferta», finalizó.
«Una Navidad donde Castelló vuelve a ser el epicentro cultural y donde hemos organizado teatro, circo, conciertos con nuestras agrupaciones corales, la Banda Municipal o actividades científicas y divulgativas en el Planetario»
Cartero y Reyes Magos
Por otra parte, el cartero real llegará a Castelló el sábado día 18 de diciembre (en horario aún por determinar) y lo hará en la plaza Huerto Sogueros, en el Casal Jove del Grau y en diversos grupos periféricos. El acto contará con la colaboración del periódico Mediterráneo, como viene siendo habitual todos los años.
La llegada de los Reyes Magos será el día 5 de enero y, a pesar de que en estos momentos el consistorio prevé una cabalgata con restricciones por el covid, será la incidencia de la pandemia la que determine finalmente el tipo de acto con el que Castelló recibirá a Melchor, Gaspar y Baltasar.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024