CONTEMPLA INCLUSO UN PLENO EXTRAORDINARIO
Castelló fija septiembre como límite para cerrar el Plan General
El Ayuntamiento espera un informe de Costas para poder culminar la estrategia

El Ayuntamiento solo tiene pendiente la aprobación definitiva del Plan Pormenorizado para cerrar el Plan General. / GABRIEL UTIEL

El Ayuntamiento de Castelló prevé completar la tramitación del Plan General este mes de septiembre con el visto bueno definitivo al plan pormenorizado, el único paso pendiente para culminar la estrategia urbanística de la ciudad.
Para poder hacerlo, el consistorio está pendiente de recibir el informe de la Dirección General de Costas del Ministerio de Transición Ecológica sobre este documento. El plazo para que la administración central aporte dicha evaluación es de dos meses, a contar desde mediados de julio, por lo que el mismo concluirá a mediados del próximo mes.
Reivindicación
El concejal de Urbanismo y portavoz del equipo de gobierno, José Luis López, afirmó que «toca reivindicar que el ministerio no agote el plazo de dos meses» y mostró que disponen «del compromiso del ministerio de agilizar al máximo el trámite», ya que «hemos hecho todo lo que Costas nos ha pedido, pero el Plan General depende de ese informe, que es necesario para aprobar el Plan Pormenorizado», detalló.
De hecho, el ejecutivo local contempla incluso la convocatoria de un pleno extraordinario en el caso de que el ejecutivo central aporte dicho documento antes de la sesión ordinaria del próximo 29 de septiembre: «A mediados de septiembre acaba el plazo para Costas, por lo que en el peor de los casos llegaría al pleno de septiembre, aunque si hay que convocar un pleno extraordinario, lo haremos», sentenció López.
La resolución de Transición Ecológica está centrada en la servidumbre de acceso a las líneas de agua y el detalle de la estrategia en la zona del litoral. Con la misma se completaría una ardua tramitación, cuyo pistoletazo de salida se remonta al 2016, y aportaría una notable «seguridad jurídica» al consistorio de la capital.
Antecedentes
La Junta de Gobierno Local ya dio el visto bueno con anterioridad a la introducción en el Plan Pormenorizado de las modificaciones derivadas de la Declaración de Evaluación Ambiental y Territorial Estratégica (DATE) y de otros informes emitidos por administraciones públicas, entre ellos el de la Dirección General de Carreteras, que aborda observaciones sobre los deslindes y las distintas afecciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- Castelló estrena un 'nuevo' Forn del Pla con casi el doble de superficie verde
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló
- La solución para cerrar la ronda de circunvalación de Castelló: Aquí la tienes