El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

LA ALCALDESA CARRASCO PRESENTA LA PRIMERA FASE DEL NUEVO PROYECTO QUE REMODELA 23 CALLES

Castelló no restringirá el tráfico en la zona de bajas emisiones. Todos los detalles

Los trabajos salvan más de 200 aparcamientos, suman más zonas verdes y terminarán antes de diciembre del 2025

Imagen de vehículos en la ciudad de Castelló. DAVID GARCIA FERNANDEZ

El Ayuntamiento de Castelló no restringirá el tráfico en ninguna de las calles integradas en el perímetro de la zona de bajas emisiones tras la conclusión de los trabajos de remodelación de la primera fase (zonas norte, por donde empezará la obra, y sur) que comenzará en los próximos días   --ver cuadro adjunto a la información-- y terminarán a finales del 2025. Así lo ha confirmado este jueves la alcaldesa de la capital, Begoña Carrasco, en la presentación del nuevo proyecto en el que el actual equipo de gobierno ha introducido variaciones con respecto al anterior plan del Acord de Fadrell.

Gráfico con las dos zonas y sus calles que seran remodeladas. MEDITERRÁNEO

Estas modificaciones, según adelantó este diario esta misma semana, salvan de su desaparición más de 200 plazas de aparcamiento para los vecinos, incorpora un 12% de arbolado y un 5% de zonas verdes, además de 6.000 metros cuadrados de pavimento fonoabsorbente para evitar el ruido y 19.444 metros cuadrados de pavimento fotocatalítico que reduce la contaminación. Además, la calle Herrero se convertirá a un solo carril para ampliar las aceras y arbolado pero conservará los dos carriles a la altura del Teatro Principal; la calle Navarra seguirá abierta al tráfico con las dos líneas de estacionamiento; la calle Asensi será una vía de un carril también para tener aceras más anchas; y la plaza Clavé mantendrá la circulación en los dos sentidos. Además, estos trabajos, que cuentan con un presupuesto de 8 millones de euros y que se han abierto a la participación ciudadana, se aprovecharán para analizar los servicios públicos del subsuelo y renovar los tramos que presenten problemas actualmente.

Carrasco, junto a los ediles, técnicos y representantes de las empresas que ha participado en el nuevo proyecto. PEPE LORITE

Límites temporales

Con la implantación de la zona de bajas emisiones, el consistorio cumplirá con la normativa europea de disminuir el CO2 sin renunciar al calmado del tráfico de vehículos. Así, la puesta en marcha de esta medida conlleva la implantación de una serie de sensores y medidores de la calidad del aire que, en el caso de que se incumplan los parámetros máximos, restringirán el acceso a los vehículos en la vía concreta --y no en toda la zona de bajas emisiones-- durante un tiempo determinado hasta que se recuperen estos valores aconsejados.

La alcaldesa ha destacado también que la ciudad contará con cuatro aparcamientos disuasorios (Renfe, antiguo recinto de ferias y mercados y otros dos en la zona sur y norte) y que el consistorio ha llegado a acuerdos con párkings con abonos un 40% más baratos para vecinos. Carrasco ha explicado la importancia de este proyecto remodelado «para que fuera menos radical» en sus consecuencias para residentes y sectores económicos.

Los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han premiado este jueves la mejora de la movilidad peatonal y ciclista en la avenida de Lledó que ejecutó el anterior gobierno local presidido por Amparo Marco. Un reconocimiento que ensalzó la portavoz del grupo municipal socialista, Patricia Puerta, y ha asegurado que se trata de «una bofetada a la demagogia y la manipulación de la señora Begoña Carrasco, del PP, y de sus amigos de la ultraderecha, negacionistas del cambio climático». Precisamente este jueves, la primera edila del PP no ha descartado hacer algunos cambios en este proyecto y fuentes municipales afirmaron que ha sido un técnico municipal el que ha recogido el premio en Madrid.   


Casco antiguo

Por otra parte, recordar que la idea de que las cámaras dejen de multar a los vehículos no autorizados y que circulen por el caso antiguo sigue su curso al tratarse de otro proyecto diferente al de bajas emisiones. 

Compartir el artículo

stats