Han pasado ya casi tres décadas desde que un grupo de seis castellonenses se unieran a mediados de los años 90 para ver cómo podían tratar y mejorar la calidad de vida de sus familiares que, por aquel entonces, tenían una enfermedad que les impedía recordar algunas cosas. En esa época, poco se sabía sobre esta lacra que en Castellón ya afecta a 15.000 personas, y ni tan siquiera se conocía como alzhéimer.

Fue entonces cuando Emilio Marmaneu, José Ramón Royo, Marisa Ferrer, Carmen Lorenz, Rosa Loras y Pilar González crearon un grupo para ayudar a las personas con la misma problemática por la que sus seres queridos padecían y que daría lugar a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFA). Centraron sus esfuerzos en visitar centros donde se atendía a las personas con esta enfermedad en toda España y trasladaron el modelo hasta la provincia con la aplicación de nuevas terapias y la organización de actividades de las que se pudieran beneficiar sus conciudadanos afectados.

Gran trabajo

Hoy en día, el trabajo iniciado por estos seis castellonenses ha germinado y la provincia cuenta con cinco centros de día en Castelló (la Pineda), Vinaròs, la Vall, Onda y Vila-real y con siete centros de promoción de la autonomía personal en Torreblanca, Orpesa, el Grau de Castelló, la capital, Almassora, les Alqueries y Nules. Próximamente abrirá el de Burriana, incrementándose, así, este servicio asistencial.

Fotografía de familia con los premiados y los representantes de la asociación y del Ayuntamiento de Castelló. MANOLO NEBOT

Y para recordar el trabajo realizado por tantas y tantas personas para mejorar la calidad de vida de estos enfermos y para ayudar a las familias, AFA organizó ayer la gala de aniversario donde entregó los I Premios Solidarios AFA y a la que asistió, entre otros representantes institucionales y de la etjidad, la concejala de Bienestar Social de Castelló, Maica Hurtado.

El premio a la difusión pública lo recibió el periódico Mediterráneo por su implicación en la difusión de las acciones y actividades de la entidad. Fue el director del diario, Ángel Báez, la persona que recogió el galardón.

Las entidades y personas que también recibieron una distinción fueron el Villarreal C. F. (Promoción Social), la Agrupación Musical de la Vall d’Uixó La Curruca (Voluntariado), la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas (Apoyo Institucional), a la doctora María Dolores Martínez (A la Divulgación Científica), al Grupo Cano Lopera (Compromiso Empresarial) y a Ana María Suárez (a la Excelencia en el Trabajo). La entrega de este último premio fue especialmente emotiva ya que fue una grata sorpresa para la galardonada. 

El tesorero de AFA, David Moliner; la gerente de la entidad, Silvia Ramos; y los discursos institucionales cerraron el emotivo acto que se celebró en el centro la Pineda, en Tetuán XIV.