DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL PP Y VOZ Y MOCIÓN DE LOS SOCIALISTAS
El gobierno local y el PSOE de Castelló elevan al pleno su ‘no’ a la gasolinera en Rafalafena
Compromís logra que se amplíe en diez días el plazo para presentar alegaciones

Solar donde tendría previsto instalarse la nueva gasolinera, en el barrio Rafalafena. / GABRIEL UTIEL
El gobierno local (PP y Vox) y el PSOE elevarán al pleno su no a la apertura de una gasolinera en un solar ubicado entre las calles Villavieja y Pintor Carbó, que rechazan los residentes en esta parte de la capital.
Ambos bloques han registrado diferentes textos en los que abogan por la paralización de los trámites iniciados para la apertura de este servicio en una zona urbana consolidada como es el barrio Rafalafena.
El primero de ellos es una declaración institucional con la que, tal y como publicó este periódico, la alcaldesa quiere recabar el consenso de todos los grupos políticos para que no se abra la gasolinera en el solar previsto, cercano a varios colegios y un espacio deportivo. Además, según señaló el portavoz del gobierno bipartito en la capital, Vicent Sales, «instamos a las consellerias de Industria, Sanidad y Educación a que emitan los informes de idoneidad y viabilidad del proyecto». Del mismo modo, «nos comprometemos a explorar todas las vías administrativas y judiciales para impedir su instalación».
Aplicación de la ley
En un sentido parecido se pronuncian los concejales del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Castelló. En una moción, instan a Begoña Carrasco a realizar «las gestiones adecuadas para paralizar la apertura de una gasolinera en el barrio Rafalafena», según afirma la portavoz socialista, Patricia Puerta.
Los nacionalistas se oponen a la violencia de género
El grupo municipal de Compromís presentó ayer una declaración institucional contra la violencia de género para el próximo pleno y además insta a apoyar las movilizaciones previstas para el día 25 de noviembre. La portavoz adjunta de los nacionalistas, Vera Bou, destacó que el objetivo de este escrito es «conseguir el apoyo de todos los grupos políticos para esta declaración porque hemos de estar unidos contra la lacra del machismo». El documento propone «el rechazo a la violencia y el poyo a las víctimas, así como la priorización de la prevención y la perspectiva de igualdad de género».
La edila recordó que el nuevo Plan General aprobado, en virtud de la aplicación de la ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP) de 2014, «obligó al cambio de nomenclatura de determinadas parcelas de la ciudad y este es el caso de la localizada en la calle Villavieja, que pasó de suelo dotacional privado a suelo de uso terciario pero que no supuso un cambio de usos ni de los parámetros de la parcela». «PP y Vox no hacen más que intoxicar a la ciudadanía y escurrir su responsabilidad pese a que la licencia se presentó en julio, con la derecha y la ultraderecha en el Ayuntamiento», afirmó Puerta.
Por su parte, Compromís pidió ayer en comisión plenaria que se ampliara en diez días hábiles el plazo para presentar alegaciones a la apertura de esta gasolinera. Una solicitud a la que el consistorio de la capita dio su conformidad para que se sumen a los 20 que dicta la ley, explicó el portavoz nacionalista, Ignasi Garcia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024