VISITA CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN, EDILES, TÉCNICOS Y REPRESENTANTES DE LA CONSTRUCTORA
Carrasco pule la obra de Blasco Ibáñez con peticiones vecinales en Castelló
Cuenta con bancos de energía solar para cargar los dispositivos móviles
Lleva los juegos junto a la Ciudad de la Justicia y mantiene el ‘tobogán hormiga’

Carrasco durante la visita a la obra, este miércoles. / PEPE LORITE
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, pule junto a la asociación de vecinos Blasco Ibáñez las obras de mejora de la movilidad peatonal y la atenuación del tráfico en este bulevar. Y por este motivo se ha trasladado este miércoles hasta el vial donde, junto con el presidente de la entidad, José Ignacio Dordá, concejales, técnicos municipales y representantes de la empresa que está ejecutando los trabajos, ha recorrido la zona en la que ha anotado los detalles que han solicitado los vecinos.
«Es un proyecto heredado del gobierno anterior que hemos reorientado contando con aportaciones vecinales, que no estaban contempladas en el proyecto original, de manera que cumplimos con las directrices europeas de favorecer la movilidad peatonal y con la mejora de la zona residencial dotándola de más zonas de juego», aha afirmado Carrasco en la visita a este espacio en el que se han invertido 417.108 euros, cofinanciados al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el Ayuntamiento capitalino.
La primera edila ha hecho referencia a modificaciones como trasladar la zona de juegos a un solar cercano a la Ciudad de la Justicia para respetar el descanso de los vecinos o mantener la ubicación del tobogán con forma de hormiga, que se ha convertido en un icono para el barrio. También ha atendido la petición vecinal de que esta estructura infantil se repinte.
El eje central de este proyecto es la eliminación de los tres pasos transversales de vehículos para dar continuidad al paseo central con arbolado, así como con la instalación de bancos de descanso y más zonas verdes. También habrá más zonas de juegos infantiles y elementos de gimnasia para mayores. Carrasco destacó el carácter innovador dado que el proyecto también contempla la instalación de bancos con energía solar para cargar los dispositivos móviles. «Son cambios que van en la línea del modelo de ciudad que queremos, una ciudad más verde, más sostenible, con más árboles y más zonas y áreas de descanso», ha afirmado. «El objetivo de estas reformas es priorizar a las personas», ha concluido la alcaldesa.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024