EL AYUNTAMIENTO APORTA OTROS 12 MILLONES A ESTOS TRABAJOS PARA LA CIUDAD

La UE invertirá 36 millones en diez proyectos en Castelló hasta 2026

La obra de mayor envergadura que ahora está en marcha con los fondos europeos es la de la zona norte de bajas emisiones

Bandera de la Unión Europea.

Bandera de la Unión Europea. / MEDITERRÁNEO

Castellón

La Unión Europea (UE) invertirá 36 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation en diez proyectos en Castelló en tres años (desde mediados de 2023 hasta el mes de junio de 2026), según datos del consistorio capitalino. Una cantidad a la que se suman otros 12 millones procedentes de las arcas municipales al tratarse, la mayoría de ellos, de obras con financiación compartida entre ambas instituciones.

En la actualidad, tres de ellos ya han finalizado --rehabilitación del Pinar del Grau; transformación digital y modernización del consistorio; y el proyecto piloto de planes de acción social de la Agenda Urbana--.

Escucha activa

En cuanto a la obra más importante que hoy en día está en marcha es la zona norte de bajas emisiones que, con una inversión cercana a los 10 millones de euros, remodela nueve calles de la ciudad. «Se trata de un proyecto que se ha revisado por completo escuchando a los vecinos y sin perder el objetivo de reducir las emisiones y mejorar la accesibilidad que permitirá a los vehículos seguir circulando por las calles del centro», dijo la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco.

Sin embargo, el Ayuntamiento de la capital de la Plana seguirá ahondando en conseguir fondos de la UE para la ciudad y está esperando a que Europa abra una nueva convocatoria este mes de enero para presentar nuevas iniciativas y proyectos como, por ejemplo, la reforma del Mercado Central y la denominada manzana albinegra. El objetivo fundamental es que estas dos obras que la alcaldesa se comprometió a ejecutar durante su campaña electoral cuenten con presupuesto europeo.

"Transformación"

«El Ayuntamiento va a seguir apostando por la financiación a través de los fondos europeos como vía para transformar Castellón y hacer de la ciudad un espacio más a la medida de los castellonenses», afirmó la primera edila.

La primera edila, quien ha asumido el área de Fondos Europeos de forma directa, afirmó que Castellón «es líder en la captación de este dinero y su desarrollo gracias al magnífico trabajo que se realiza desde la Oficina de Fondos Europeos y a la perfecta coordinación del resto de departamentos que hacen posible que se cumplan plazos y objetivos».

Utilidad

Los proyectos que cuentan con subvención europea se desarrollan teniendo en cuenta las peticiones de los vecinos ya que es «fundamental que sean útiles para ellos y también para la ciudad».

Entre los diez proyectos que dispondrán de dinero procedente de la UE --ver cuadro adjunto a la información-- destacan la remodelación de la biblioteca de la calle Mayor o los trabajos de rehabilitación de la avenida Ferrandis Salvador que comenzarán tras este verano y finalizarán en junio de 2026. En cuanto a la digitalización del ciclo del agua prevista, el Ayuntamiento de la Plana ha solicitado la subvención por valor de 1,1 millones aunque todavía no ha recibido respuesta por parte de la administración europea, según explicaron fuentes municipales a este periódico. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents