Suciedad, orina y agujeros en la pared: el mal estado del EACC en su 25 aniversario

La estructura del céntrico museo luce muy estropeada por el desprendimiento de numerosas piezas de mármol y falta de mantenimiento

Castellón

Está a punto de cumplir 25 años -lo hará el próximo mes de junio- y no se puede decir que lo vaya a hacer con muy buena salud. El Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) luce descuidado, sucio, con parte de su mobiliario destrozado. Necesitado, en definitiva, de una profunda reforma que debería haber llegado ya hace tiempo.

El olor a orín y a alcantarilla sorprende al visitante que accede al recinto, especialmente si lo hace desde la calle Prim, donde había un bar ya clausurado. En el foso, rodeado por vallas, no hay agua; solo hojas secas y algo de basura.

El deterioro del edificio se ha hecho más evidente a lo largo de los últimos años, ya que de 2005 a 2016 la fachada principal estuvo cubierta con una instalación del arquitecto Santiago Cirugeda, Protesis institucional, que ayudaba a tapar los evidentes desperfectos. Por ejemplo, los numerosos agujeros que han dejado las piezas de marmol que se han desprendido.

Una situación de la que son conscientes en el Institut Valencià de Cultura (IVC), que desde principios de este mes tiene nueva dirección, con el nombramiento de Clara Gómez como delegada territorial. «Estamos en ello, para nosotros es un tema prioritario», manifiesta. De hecho, explica que el departamento ya está redactando proyectos de mejora.

Foso del EACC.

Foso del EACC. / Fernando Falcó

Al frente de la dirección artística del museo también hay una recién llegada, Lorenza Barboni, quien sustituyó en enero a Carles Ángel Saurí. Es, no obstante, su segunda etapa como responsable, ya que ocupó el cargo de 2008 a 2018.

Edificio de vanguardia

El EACC fue inaugurado en 1999 y fue obra de los arquitectos Julián Esteban y Joaquín Lara, en una iniciativa de Proyecto Castelló Cultural -sociedad extinguida en 2013-. Jeff Wall, Pepe Espaliú y Carles Santos fueron los protagonistas de las primeras exposiciones.

Continente al margen, el contenido del museo sigue siendo muy interesante. Dos muestras ocupan el espacio en la actualidad: la de la castellonense Pilar Beltrán, con la instalación Filtraciones; y la de la rumana Nicoleta Moise, con Reclinar la imagen, torcer el gesto. Ambas exposiciones se podrán visitar hasta el 15 de junio.

Tracking Pixel Contents