Compromís acusa a Vox de «ignorante» por exigir cambiar el nombre de 4 plazas

Ignasi García recuerda que País Valencià forma parte del Estatut y asegura que Ortolà es el edil con más detractores de la historia de Castelló

Un operario coloca la placa con el nombre de la calle Joan Fuster.

Un operario coloca la placa con el nombre de la calle Joan Fuster. / Mediterráneo

Castelló

La decisión de Vox de iniciar los trámites para cambiar la denominación de tres plazas y una calle de Castelló (País Valencià, Empar Navarro, Isabel Clara Simó y Joan Fuster) por considerarlas «pancatalanistas, comunistas y separatistas» ha levantado las críticas de Compromís, que acusa al portavoz de la formación ultra y concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Ortolá, de «ignorante» y «sectario».

Ortolá, tal y como publicó ayer Mediterráneo, argumenta que el nombre de País Valencià  «atenta gravemente contra la historia y es un invento degradante y partidista», ante lo que el portavoz municipal de Compromís, Ignasi García, le recuerda que este término «forma parte de nuestro Estatut» . «Lo que sí es un atentado contra nuestra historia es su ignorancia y su sectarismo», añade García.

Los nombres de las tres plazas y una calle que ahora Vox va a proponer cambiar fueron denominados así por el anterior equipo de Gobierno del Fadrell en virtud de la ley de Memoria Democrática. De esta manera, se sustituyeron los nombres de Sánchez Gozalbo, Herrero Telejor y Santos Vivanco por Empar Navarro, Isabel Clara Simó y Joan Fuster. Además, Vox propondrá también mantener la forma solamente en castellano para denominar a las calles Padre Ricardo y Francisco Vidal Serrulla.

El portavoz de la coalición nacionalista en el ayuntamiento asegura asimismo que «resulta evidente que hay una intención de la ultraderecha, avalada por Begoña Carrasco y el PP, de equiparar a personas que lucharon para defender la democracia y proteger derechos y avances sociales, como Empar Navarro o Isabel Clara Simó, con un militar que voluntariamente se alistó a la Divisón Azul para combatir junto con el ejército nazi como fue Santos Vivanco». 

Garcia califica asimismo de  «irresponsabilidad confrontar las figuras del Padre Ricardo con Joan Fuster» ante lo que considera «una muestra de desconocimiento histórico del territorio que gobiernan y de dogmatismo y fanatismo». Es más, el edil de la coalición nacionalista dice de Antonio Ortolá que «probablemente sea el concejal con más detractores de la historia de la ciudad». «Su acción política genera un nivel de rechazo muy elevado», añade. 

Además de cargar contra la decisión de Vox, Compromís critica también al PP. «Cada vez que permite que sus socios hagan algún anuncio ideológico e identitario tiene que ver con pagar algún favor para comprar la paz dentro del gobierno municipal», dice García.  

En este caso, sostiene el nacionalista, «Carrasco permite a sus socios de extrema derecha hacer esta batalla simbólica y sectaria para no apoyar a la comisión de investigación de Cristian Ramírez, que continúa sin dar ninguna explicación ni ofrecer ninguna información de las más de 160 multas que le puso el ayuntamiento por el incumplimiento de la ORA». 

Tracking Pixel Contents