Reunión con la alcaldesa de la capital

Un comité asesor en Castelló velará por la innovación y la digitalización

Estará formado, tras el verano, por el Ayuntamiento y Xarxatec para atraer inversiones y empresas tecnológicas

Cabañero, Carrasco, Bort y Jaime, este viernes, durante la reunión de trabajo.

Cabañero, Carrasco, Bort y Jaime, este viernes, durante la reunión de trabajo. / MEDITERRÁNEO

Castellón

Castelló contará, después del verano, con un comité asesor formado por representantes del Ayuntamiento de la capital y de Xarxatec que trabajarán de forma conjunta «para atraer inversiones y empresas tecnológicas a la ciudad, tanto a nivel nacional como internacional de cara al próximo año». Así lo ha anunciado este viernes la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, tras la reunión de trabajo que ha mantenido con el concejal de Modernización, Paco Cabañero, y el presidente y gerente de la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón XarxaTec, José Bort y Carlos Jaime respectivamente.

Este comité tratará otros temas de interés como son los que tienen que ver con la innovación, cuestiones de ciberseguridad y otras relacionadas con la digitalización. «Esta colaboración servirá para ver las necesidades en relación con las nuevas tecnologías que tiene el Ayuntamiento y el resto de la ciudad y en las que pueden prestar soluciones empresas adheridas a Xarxatec», ha dicho Carrasco, quien insistió en la importancia de estas empresas para la creación de empleo y la retención del talento.

«Tanto desde el gobierno de la ciudad como desde otras instituciones como la Generalitat valenciana o la Autoridad Portuaria y, por supuesto desde Xarxatec, queremos que Castellón se convierta en polo de atracción de empresas tecnológicas, para colocar a nuestra ciudad en el mapa de la innovación. Y en ello estamos trabajando para que sea realidad cuanto antes», ha afirmado.

Por otra parte, Carrasco ha destacado que son muchas las iniciativas que el consistorio lleva a cabo con la colaboración de Xarxatec, dentro de los cuales están los diferentes proyectos y programas como es el Hackathon (maratón de programación cuyo objetivo es resolver problemas específicos o desarrollar nuevas ideas en un período de tiempo limitado) donde participaron más de 200 personas en la última edición o las actividades con motivo del Día de Internet.

Nuevas ideas

La alcaldesa también ha querido resaltar «la intención que tenemos de dar un mayor impulso a este evento infantil que quiere convertirse en el mayor a nivel nacional en su categoría, mostrando la apuesta por la innovación que tiene como protagonistas a los más jóvenes y que involucra también a los centros educativos, aportando nuevas ideas, el talento de los estudiantes y valor a la sociedad».

«Desde el Ayuntamiento queremos que estas acciones lleguen a toda la ciudadanía, desde los más pequeños hasta los más mayores, apostando por la digitalización y por una ciudad moderna y conectada a las nuevas tecnologías. Y apostamos también por la tecnología para que el talento de Castellón se quede en casa y no tenga que marcharse fuera», ha finalizado. 

Tracking Pixel Contents