Abordarán el tema de hostelería y servicios
Carrasco hará bases ‘ad hoc’ «si es necesario» para ayudar al comercio de Castelló
La alcaldesa se reunirá con las asociaciones de comerciantes «para escucharlos» tras el malestar del sector por las subvenciones

Imagen de archivo de las obras de la zona de bajas emisiones en la calle Trinidad. / MEDITERRÁNEO

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, se ha mostrado este lunes rotunda al afirmar que el Ayuntamiento redactará unas bases ad hoc «si es necesario» para atender las necesidades de los comerciantes afectados por las obras de la zona de bajas emisiones así como por las de los accesos ferroviarios por el sur y las del barranco del Sol (en el grupo San Agustín y San Marcos). Así lo ha afirmado tras el malestar del sector con la normativa municipal para distribuir los 2 millones de ayudas previstos por el Ayuntamiento entre microempresas del comercio minorista y trabajadores autónomos en concepto de lucro cesante motivado por estos trabajos urbanísticos, tal y como publicó este diario hace quince días.
Carrasco, quien ha asegurado que las bases «se redactaron con la mejor intención» para dar subvenciones con el fin de contribuir a la supervivencia del comercio local, reconoció que el documento no fue consensuado con los comerciantes. Por este motivo, y con el fin de escuchar las reivindicaciones, propuestas y peticiones de estos, la primera edila se reunirá con las asociaciones del sector.
En cuanto a la inclusión de la hostelería y de los servicios en dichas bases, Carrasco ha mostrado su disposición a estudiar cómo pueden beneficiarse de estas ayudas y recordó que el sector de la hostelería tampoco pagará ocupación de vía pública el próximo año. Una medida que ya se ha llevado a cabo este año y que ha beneficiado a alrededor de 750 terrazas.
El plazo abierto
No obstante, las bases primigénias y que han sido motivo de debate siguen vigentes. El motivo no es otro que el plazo para presentar solicitudes de estas ayudas por parte de los comercios sigue abierto hasta el 9 de septiembre. «Si se hubieran modificado, podría haber terceros afectados que ya habían presentado la petición», ha explicado Begoña Carrasco a preguntas de este diario.

Begoña Carrasco, alcaldesa de Castelló. / MEDITERRÁNEO
«En la reunión prevista estudiaremos todas las peticiones porque lo que queremos es ayudar al comercio de proximidad y veremos cómo se pueden beneficiar los otros sectores como son la hostelería y los servicios», ha destacado.
«En la reunión prevista estudiaremos todas las peticiones porque lo que queremos es ayudar al comercio de proximidad y veremos cómo se pueden beneficiar los otros sectores como son la hostelería y los servicios»
El vicepresidente de Confecomerç, Mauro Gómez, ya puso de manifiesto el rechazo del sector a las bases que regulan estas subvenciones y solicitó al consistorio una modificación de las mismas para que puedan beneficiar el máximo número de comercios, sectores y la hostelería que ahora no pueden.
Gómez destacó que el número de establecimientos (comercios, servicios, bares, etc...) afectados por las obras de la zona de bajas emisiones llegaría a los 700 y consideró fundamental llegar a un acuerdo. Gómez ya alertó que las actuales bases excluyen a muchos y destacó falta de previsión por parte del consistorio. Hay que recordar que las asociaciones de este sector ya se reunieron con el concejal de Comercio.
- Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como corrupto
- Auge y caída del rey de la pizza ‘low cost’ en Castellón
- Cierra otro establecimiento histórico de Castelló
- Giuliani’s se esfuma de Castellón: cierra el único local que le quedaba abierto
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Un histórico centro deportivo de Castelló entra en liquidación
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Un restaurante de Castellón entra en la prestigiosa Guía Michelin: Conoce la lista completa