Ayuntamiento
Toda la programación del 773 aniversario de la fundación de Castelló: Actos y novedades
El Ayuntamiento de la capital ha preparado eventos institucionales, festivos, lúdicos y culturales entre los que destaca un espectáculo de recreación histórica con magia y fuego, el sábado por la noche

Selma, Carrasco, Miralles y España, en la presentación de la programación, este lunes. / MEDITERRÁNEO
Castelló se vestirá de gala del 4 al 8 de septiembre, es decir desde mañana, para acoger la veintena de actos que el Ayuntamiento de la capital, con la colaboración de entidades festivas y culturales, ha organizado para celebrar el 773 aniversario de la fundación de la ciudad. Una programación que contará con eventos institucionales, festivos, lúdicos y culturales que ha presentado este lunes la alcaldesa junto con las concejalas Noelia Selma (Fiestas), Arantxa Miralles (Turismo) y María España (Cultura).
Así, entre las novedades destacadas de este año se ha incluido en el programa de actos la gala de entrega de los Premis Ciutat de Castelló, que como es tradicional acoge el Teatro Principal y será el domingo, y un espectáculo de recreación histórica con magia y fuego que está previsto para el sábado por la noche en la plaza Mayor -ver programación completa adjunta a la información-.
Progama de actos
Miércoles
4 de septiembre
12.00 h. Visita teatralizada ‘La leyenda de Na Violant’ *
De 17.00 a 21.00 h. Rincón infantil medieval en la plaza Mayor.
20.00 h. Visita teatralizada ‘El cantero de la catedral’ *
Jueves
5 de septiembre
12.00 h. Visita teatralizada ‘La leyenda de Na Violant’ *
De 17.00 a 21.00 h. Rincón infantil medieval en la plaza Mayor.
19.00 h. Lectura de ‘Tombatossals’ en la plaza de las Aulas organizada por la Colla del Rei Barbut.
20.00 h. Visita teatralizada ‘El cantero de la catedral’ *
Viernes
6 de septiembre
12.00 h. Visita teatralizada ‘La leyendade Na Violant’ *
De 17.00 a 21.00 h. Rincón infantil medieval en la plaza Mayor.
18.00 h. Presentación de la obra de Francesc Michavila como Hijo Predilecto de Castelló en el salón de plenos del Ayuntamiento.
19.00 h. Inauguración y la exposición del X Concurso de Gaiatas de Mano 2024 y entrega de premios en la Fundación Dávalos Fletcher organizados por la Gestora de Gaiatas
20.00 h. Visita teatralizada ‘El cantero de la catedral’ *
Sábado
7 de septiembre
11.00 h. Acto institucional de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad y los dos corbatines de honor en el salón de plenos. A continuación, en la plaza Mayor, volteo de campanas, baile del Bolero de Castellón y remate pirotécnico.
12.00 h. Visita teatralizada ‘La leyenda de Na Violant’ *
20.00 h. Visita teatralizada ‘El cantero de la catedral’ *
21.00 h. Espectáculo especial por el aniversario de la ciudad de recreación histórica en la plaza Mayor coordinado por la Junta de Fiestas.
Domingo
8 de septiembre
11.30 h. Presentación de Na Violant 2025 a los medios de comunicación en el hotel Intur organizada por la Germandat dels Cavallers.
12.00 h. Visita teatralizada ‘La leyenda de Na Violant’ *
18.30 h. Homenaje a Jaume I en su estatua por los Cavallers Templers.
19.30 h. Gala de entra de los Premis Ciutat de Castelló en el Teatro Principal.
20.00 h. Visita teatralizada ‘El cantero de la catedral’ *
* Se requiere inscripción previa en www.castellonturismo.com
«Lo que sigue representando el 8 de septiembre de 1251 es el día en el que el Rey Jaume I firmó en Lleida el Privilegio de Traslado de nuestra ciudad. Una tierra que honra su pasado y mira al futuro sin ningún complejo, desde un presente cada día más ilusionante y lleno de oportunidades para nuestros ciudadanos», ha destacado la alcaldesa de la capital de la Plana.
«Actos para todos»
Begoña Carrasco ha afirmado que se trata de varios actos «preparados con todo el cariño, pensados no solo para los castellonenses sino también para los visitantes, para que Castellón sea atractiva turísticamente con visitas teatralizadas que cuentan nuestra historia y, además, para todos los públicos».
«Hay actos para todas las edades, para disfrutar al máximo en familia y para sentirnos orgullosos de ser de Castellón. Quiero invitar desde aquí a todos los castellonenses y a todo el público que se quiera sumar a acompañarnos en estas celebraciones donde ponemos en valor de dónde venimos», ha recordado la primera edila.
En cuanto a las visitas teatralizadas, estas versarán sobre la leyenda de Na Violant y otra sobre el cantero de la catedral y, en relación al rincón infantil medieval, está dirigido a los más pequeños para que conozcan mejor la historia de Castelló de una forma dinámica a través de juegos, diversos talleres y actividades recreativas.
Hay que recordar que la programación también incluye, como ya se informó, la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Real Cofradía de la Virgen del Lledó y los dos corbatines al Cuerpo Nacional de Policía por sus 200 años y al Centro Aragonés de Castellón.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024