En el Grau y en la capital
El PSOE denuncia que las plagas de mosquitos «acribillan» a la ciudadanía en Castelló
Los socialistas ponen de relevancia la «descomunal» presencia de dípteros en la ciudad mientras que el gobierno local aprueba este jueves el nuevo contrato para controlarlos con 270.000 euros para tres años

Imagen de un mosquito. / MEDITERRÁNEO
Las lluvias que en los últimos días han caído sobre Castelló y el Grau y las altas temperaturas actuales han sido los dos ingredientes principales para la eclosión de una «auténtica plaga de mosquitos que están acribillando a la ciudadanía», según ha denunciado este miércoles la concejala socialista Mary Carmen Ribera. Según la edila, la «descomunal presencia en la ciudad, en especial en el Grau, ha pillado al equipo de gobierno del PP y Vox sin capacidad de reacción y no se han dado por enterados».
Ribera invita, asimismo, a la alcaldesa de Castelló a que «ya que le gusta tanto el postureo en las redes sociales, se detenga a leer los comentarios de la ciudadanía que deja bien claro que no se puede salir a la calle ni ir a la playa a riesgo de ser acribillado por las picaduras de los mosquitos». «Estos días es imposible pasear por el Grau y la Marjaleria o diversos puntos de la ciudad como la zona de Sensal o el PAU Lledó, entre otras», ha continuado la concejala socialista de Castelló, quien ha acusado a Carrasco de «utilizar el tema de los mosquitos como arma arrojadiza cuando estaba en la oposición y sabía que se estaban aplicando los procedimientos adecuados para combatirlos».
La denuncia de estas molestias que sufren los castellonenses por parte del grupo municipal socialista llega al mismo tiempo que el ejecutivo municipal formado por el PP y Vox aprobará --este jueves en junta de gobierno local-- el nuevo pliego del contrato de control de mosquitos que «duplicará la cuantía del gobierno anterior» hasta llegar a los 270.000 euros para los próximos tres años, según ha anunciado el concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer. Además, el responsable de este área ha destacado, pese a las quejas por la presencia de mosquitos, que en las últimas semanas el equipo de gobierno «ha redoblado esfuerzos en las zonas más sensibles como la Marjaleria o los alrededores de los colegios tras las últimas lluvias y los trabajos continúan de manera intensiva en áreas periurbanas, caminos, zonas inundables y en la zona costera».
«Tenemos el compromiso con el bienestar de la ciudadanía y con esta importante inversión queremos paliar las molestias, especialmente en las zonas más sensibles como es la Marjaleria», ha finalizado el concejal Ferrer.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024