Nuevos modelos de venta digital
Formación para los vendedores de los mercados de Castelló: aprenden a sacarle partido a las taquillas inteligentes
Una veintena de comerciantes acuden a la sesión para familiarizarse con este novedoso sistema

La alcaldesa, Begoña Carrasco, en la presentación de las primeras taquillas en el Mercado Central. / Mediterráneo
B. Martínez
Los mercados son uno de los modelos de comercio más tradicionales en la provincia, pero esto no impide su adaptación a los nuevos usos de los clientes. Fruto de este empeño es la reciente puesta en marcha de la fase piloto de las nuevas taquillas inteligentes en la plaza Santa Clara de Castelló, que facilita la compra a los usuarios la recogida de sus productos en cualquier momento del día, mediante unos casilleros refrigerados.
Este mes de octubre llegará la prueba de fuego para este sistema, con la nueva fase de la iniciativa, que contará con más de 300 taquillas repartidas en la ciudad. Para que el funcionamiento sea el previsto, el Ayuntamiento de Castelló ya ha dado comienzo a las sesiones de formación destinadas a los vendedores, que deben familiarizarse con el mecanismo de venta a través de internet (marketplace).
Sesión de aprendizaje
Una veintena de comerciantes de los mercados Central y de Sant Antoni han sido los primeros en recibir las clases. Durante esta sesión, los asistentes obtuvieron información detallada sobre las funcionalidades del sistema marketplace, su implementación y las mejoras que se espera que traiga a sus negocios.
La reunión contó con la participación de Alberto Vidal, concejal de Comercio y Consumo; y Paco Cabañero, concejal de Modernización, quienes resaltaron la importancia del programa formativo como una herramienta clave para impulsar la competitividad y la adaptación del comercio tradicional a las nuevas tecnologías.

Reunión con los comerciantes en el salón de plenos de Castelló. / Mediterráneo
Cuando el método esté totalmente operativo, los ciudadanos podrán realizar compras por internet en el Mercado Central y en el Mercado de San Antonio, para luego recoger el pedido en la taquilla más cercana al domicilio.
Periodo de pruebas
Después de tres meses de pruebas piloto con una decena de comerciantes seleccionados, el proceso de formación se extenderá a todos los comerciantes interesados durante este mes. El objetivo es que los participantes estén formados para utilizar el nuevo sistema antes de que finalice octubre.
Los dos ediles destacaron que el auge del comercio digital es imparable, sobre todo entre las edades más jóvenes, y que el consumidor digital ha incrementado el gasto medio en el último año, por lo que las taquillas son una oportunidad para atraer a nuevos clientes.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- La solución para cerrar la ronda de circunvalación de Castelló: Aquí la tienes