X marcha solidaria
Más de 5.000 personas tiñen de rosa Castelló para mostrar su unión contra el cáncer de mama
La alcaldesa Carrasco hace hincapié también en la ayuda a la investigación “para acabar con una enfermedad que afecta a tantas mujeres y a sus familias”

Participantes en el parque Ribalta, al finalizar la marcha solidaria. / MEDITERRÁNEO
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha participado este domingo en la X marcha solidaria contra el cáncer de mama “Un paseo por la vida”, organizada por la Fundación Le Cadó y el Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón. Acompañando a la alcaldesa han asistido a esta cita la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, la edila de Turismo, Arantxa Miralles, el concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, así como la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, además de delegada del Consell, Susana Fabregat, entre otras autoridades. También ha participado la diseñadora de la camiseta conmemorativa de este año, Dolores Cortés.
El acto ha comenzado desde el parque Rafalafena al ritmo de una batukada y las participantes han recorrido el centro, alrededor de 6 kilómetros, para mostrasr su unión contra el cáncer de mama. Mujeres, hombres y niños han dejado patente su solidaridad hasta llegar al parque Ribalta y durante la marcha donde también han recibido botellas de agua para hacer frente, entrada la mañana, al calor.

Galería de imágenes: Marcha solidaria contra el cáncer de mama 'Un Paseo por la Vida Castelló 2024' / Kmy Ros
La alcaldesa ha agradecido “la respuesta solidaria de toda la ciudad, porque Castellón se vuelca siempre en este tipo de iniciativas en favor de los demás”, en una marcha que ha contado con la participación de más de 5.000 personas según la organización, en una marcha que ha tenido un recorrido de unos 6 kms. y que ha partido desde la avenida del Lledó para finalizar en el parque Ribalta.
Begoña Carrasco ha subrayado “la importancia de, como hoy, caminar juntos como sociedad a la hora de combatir una enfermedad que afecta a tantas mujeres y a sus familias en nuestra ciudad”.
“La colaboración de la sociedad civil y el apoyo de las instituciones a la investigación es la clave para acabar con la enfermedad y dar esperanza y calidad de vida a las personas que se ven afectadas por ella. Por eso, esta mañana salimos más reforzados si cabe viendo esa respuesta de la sociedad castellonense”,
La primera edila ha querido destacar también “la labor de la Fundación Le Cadó para el impulso de esa investigación tan necesaria a través de nuevos tratamientos y programas dirigidos a acabar contra el cáncer de mama y a servir de ayuda tanto a las mujeres que lo padecen como a sus familias”.
“Hoy teñimos de rosa de nuevo las calles de nuestra ciudad para mostrar esa unión contra el cáncer de mama. Hoy unimos otra vez deporte y solidaridad, con la participación en esta caminata de personas de todas las edades, desde niños a gente mayor, porque en la lucha contra en cáncer estamos todos implicados y todos podemos aportar nuestro granito de arena”.
Hay que destacar también que esta edición de “Un paseo por la vida” es la primera en la que el Ayuntamiento de Castellón colabora de manera directa con la Fundación Le Cadó, costeando parte del material deportivo y logístico de la cita.
37.500 euros recaudados
Lo recaudado en esta X marcha 'Un paseo por la vida', ha sido un total de 37.500 euros que irán destinados a diferentes proyectos de investigación sobre el cáncer de mama impulsados desde la Fundación Hospital Provincial de Castellón y el Incliva (Hospital Clínico de Valencia).
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024