Gala
Castelló homenajea a tres comercios veteranos: Estas son las historias de Muscari Floristería Chabrera, Relojería Sanz y Carniceria Royo
Son negocios de 'toda la vida' «de trato familiar y calidad del producto»

La alcaldesa Carrasco y el concejal Vidal junto a los homenajeados, este miércoles. / MEDITERRÁNEO
El Ayuntamiento de Castelló ha homenajeado este miércoles por la tarde merecidamente la trayectoria de tres negocios locales en la Gala de Comercios Veteranos 2024, un emotivo acto de reconocimiento al trabajo de tres establecimientos que son parte fundamental de la historia y el tejido comercial de la capital de la Plana: la Carnicería Royo, Muscari Floristería Chabrera y Relojería Sanz.
Durante el acto, tanto la alcaldesa, Begoña Carrasco, como el concejal de este área, Alberto Vidal, felicitaron a los «tres referentes del comercio local» y destacaron su trato cercano y familiar, la excelente calidad de sus productos y su sólida trayectoria a lo largo de los años. También agradecieron la contribución de estos establecimientos al fortalecimiento del comercio de proximidad en Castelló y les entregaron los galardones como muestra de reconocimiento por su labor durante tantos años.
Los homenajeados, uno a uno
Los representantes de los tres comercios mostraron su alegría con este homenaje. En declaraciones a Mediterráneo, Silvana Chabrera, de Muscari Floristería Chabrera, destacó su «satisfacción por este reconocimiento a mis abuelos y a mis padres, porque cuesta mucho esfuerzo mantener un comercio en el centro». Por su parte, Tomás Sanz, de Relojería Sanz, alabó esta iniciativa municipal que «se preocupa por los comercios y, en especial, por los negocios más veteranos». Y Enrique Royo, de Carnicería Royo, afirmó que este homenaje «es todo un honor y un reconocimiento a la labor diaria y a la vocación de los pequeños comercios que somos fundamentales en la ciudad y que nos supone un desafío abrir cada día».
Apoyo al sector
La alcaldesa, Begoña Carrasco, señaló en su intervención que el Ayuntamiento impulsa diversas iniciativas para fortalecer el comercio de proximidad y subrayó «el apoyo al sector, tanto del centro como de los barrios, con diversas ayudas directas y acciones continuadas para impulsar nuestra hostelería local y nuestros comercios que crean empleo y mantienen la actividad económica de la ciudad». Recordó, asimismo, la inversión de 2 millones de euros para este tipo de establecimientos, locales de hostelería y servicios públicos afectados por las obras en la zona de bajas emisiones (ZBE).
Por su parte, el concejal Alberto Vidal destacó la reciente incorporación de 11 taquillas inteligentes y el Marketplace, diseñado para acercar los productos frescos de los mercados municipales a todos los rincones de la ciudad y que está en funcionamiento desde el 4 de noviembre; la puesta en marcha de una nueva plataforma de formación dirigida a los comerciantes en el marco de la creación de medidas estructurales que ayuden a potenciar al comercio local a largo plazo, los 300.000 euros de los bonos, así como las campañas de dinamización como el Día del Pan, la Feria de Artesanía o el Black Friday que llegará el próximo día 29.
Cada una de las historias
Muscari Floristería Chabrera: "Vendíamos las flores que plantábamos"
La historia de Muscari Floristería Chabrera comenzó con Bautista Chabrera y Rosa Arquimbau, quienes en una pequeña finca cultivaban flores que luego vendían en localidades como Castelló o Almassora. En 1948 empezaron a regentar un quiosco de flores en la plaza Santa Clara, el emplazamiento donde siempre ha dado servicio el negocio, aunque en diferentes espacios. El hijo del matrimonio, Juan Manuel, cogió luego las riendas junto a su mujer, Conchín Almela, y ahora es la nieta de los fundadores, Silvana, quien lo regenta junto a su marido, David Moral.

Muscari Floristería Chabrera vendía las flores que cultivaba. / MEDITERRÁNEO
Relojería Sanz: "Abrimos el taller de relojería en 1950"
Relojería Sanz, en la calle Trinidad, abrió sus puertas en 1950 en unas dependencias que formaban parte de una casa de caballos ubicada en este mismo lugar. Su fundador, Tomás Sanz, había trabajado como aprendiz en Casa Caro y, a mediados del pasado siglo, decidió emprender su propio negocio en el que también entró a trabajar su cuñado. Desde 1982, su hijo, Tomás Sanz, es el dueño de la relojería que regenta junto a su mujer, Begoña García. Este castellonense siempre ha estado vinculado al establecimiento y para él es un orgullo seguir despachando a sus vecinos.

El fundador de Relojería Sanz, Tomás Sanz, junto a su esposa y su hijo Tomás, actual propietario. / MEDITERRÁNEO
Carnicería Royo: "Comenzamos en el grupo Cardona Vives"
Carnicería Royo presta servicio a los castellonenses desde 1957. Fue en ese año cuando José Royo, quien provenía de una familia tradicional de carniceros, y Francisca Maicas abrieron un local de estas características en la zona donde vivían, el grupo Cardona Vives de Castelló. En el año 1961, la pareja estableció su negocio en el Mercado Central y después de dos años compaginando ambas tiendas, se quedaron con el del centro de la ciudad. Tras la jubilación del matrimonio, es su hijo, Enrique, el que se hace cargo de la venta junto a su mujer, Marta Rubio.

Carnicería Royo, ya en el Mercado Central, donde abrió en 1961. / MEDITERRÁNEO
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024