Junta de gobierno local

Castelló aprueba 32 millones para mantener las zonas verdes

El ejecutivo de Carrasco da luz verde a la ordenanza de los huertos urbanos y a la reglamentación del Bicicas para inicios de 2025

Este viernes hay mercado ambulante en el Grau

Limpieza del estanque del parque Geólogo Royo de Castelló.

Limpieza del estanque del parque Geólogo Royo de Castelló. / MEDITERRÁNEO

Castellón

La junta de gobierno local ha adjudicado este jeuves a cuatro empresas el contrato de más de 32 millones de euros para el servicio de conservación y mantenimiento así como de suministro de plantas y árboles de parques y jardines y lugares más emblemáticos de la ciudad para los próximos cuatro años, según ha informado el portavoz del ejecutivo municipal, Vicent Sales.

El primer lote incluye la zona marítima, el parque del Pinar, el paseo marítimo, el parque Litoral y el parque del Meridiano, por importe total de 2,7 millones; el segundo afecta a las ermitas e incluye la montaña del ermitorio de la Magdalena y las zonas verdes de todas las ermitas del término municipal, a excepción de la Basílica del Lledó, por 603.044 euros; y el tercero hace referencia a las dotaciones que dependen del consistorio e incluye todas las plantas de interior y exteriores que se encuentran en estas dependencias municipales, por 573.032 euros. El cuarto lote es el de mayor cuantía y aglutina las zonas verdes y jardines del casco urbano y Grau, así como las zonas verdes de los colegios y ha sido adjudicado por 29,1 millones. Vicent Sales ha hecho hincapié en la apuesta «decidida por la renaturalización de la ciudad» por parte del gobierno de la alcaldesa Begoña Carrasco y «por un Castellón cada vez más verde, más sostenible y con más atractivo».

Bicicas y huertos urbanos

Por otra parte, el portavoz del gobierno local ha informado sobre la aprobación del proyecto de reglamento del servicio municipal de préstamo de bicicletas Bicicas y su formulación al pleno que entrará en vigor en el primer trimestre del año. Previamente, y una vez aprobado en la sesión plenaria, el documento se expondrá al público durante un plazo de 30 días para la presentación de reclamaciones y sugerencias y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en la web municipal para su entrada en vigor».

Finalmente, Sales ha dicho que la junta de gobierno local también ha dado luz verde a la ordenanza de huertos urbanos, que ahora deberá ratificar el pleno.

En este caso, el edil ha recordado que el Ayuntamiento, con esta norma municipal, «pretende unificar criterios de cesión y uso de estos huertos urbanos municipales para que se sigan beneficiando los castellonenses, dentro de un marco normativo claro, que ha contado con la aportación y la opinión de los vecinos usuarios. Se trata de poner orden ante la falta de control que hubo con el gobierno anterior en este servicio». En la actualidad, Castelló dispone de 500 parcelas hortícolas individuales repartidas en ocho huertos urbanos municipales cuyo objetivo es fomentar la participación y la colaboración ciudadana donde las personas usuarias puedan compartir con otros sus conocimientos propios sobre agricultura

Otros asuntos

Hoy se celebra el mercado en el Grau  

El Ayuntamiento de Castelló ha aprobado este jueves la autorización para la celebración, este viernes, del mercado del viernes en el Grau, pese a ser festivo, Día de la Constitución

215.000 euros para el Coto Arrocero

La junta de gobierno local presidida por la alcaldesa Carrasco ha autorizado el proyecto del convenio de colaboración con la Comunidad de Regantes del Coto Arrocero para la financiación de los gastos de funcionamiento que genera la actividad de dicha comunidad. El presupuesto total para este colectivo castellonense durante el 2025 asciende a 215.000 euros y en esta cantidad se incluye el mantenimiento de los motores de desecación del camino la Molinera de la Marjaleria, entre otras medidas, según ha informado el portavoz del gobierno, Vicent Sales. 

Contratación para las aulas de ensayo

La aprobación del expediente para contratar el servicio de gestión y dinamización de los locales de ensayo para jóvenes Tetuán XIV Music Boxes, con un presupuesto máximo de algo más de 72.000 euros, para los dos próximos años, ha sido otra de las medidas a las que ha dado luz luz verde el ejecutivo castellonense de la alcaldesa Carrasco.

Prórroga para la recogida de ropa usada 

Aprobación de la prórroga de dos años del contrato del servicio de recogida, transporte y gestión de ropa usada, calzado y textil en contenedores depositados en la vía pública, reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social y/o a empresas de inserción adjudicado ya a Reciplana Recuperacions 2010, S.L.

Socorrismo en las piscinas municipales

Autorización al Patronato Municipal de Deportes de Castelló de la adquisición de obligaciones económicas que afecten al próximo presupuesto de los ejercicios 2025 y 2026 en relación con la contratación del servicio de socorrismo acuático en las piscinas municipales con una cantidad máxima de 37.044 euros y una duración de un año.

Adquisición de vehículos para los bomberos

Luz verde a la aprobación del expediente para contratar la adquisición de una bomba rural pesada y de un furgón de salvamentos varios para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, con un presupuesto máximo de 159.150 euros, según recogió la junta de gobierno local que se celebró ayer por la mañana en el consistorio de la capital de la Plana.

Tracking Pixel Contents