El Ayuntamiento contará con 231,5 millones para el próximo año
Castelló avanza para que el presupuesto entre en vigor el primer trimestre de 2025
La junta de gobierno local extraordinaria aprueba las cuentas municipales que contemplan 15,2 millones para inversiones
El documento económico se someterá a la aprobación del pleno en unos días

La junta de gobierno local extraordinaria ha aprobado el presupuesto para 2025 este lunes. / MEDITERRÁNEO
La junta de gobierno local extraordinaria que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Castelló este lunes ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 que, al igual que sucedió el año pasado, está previsto que entre en vigor durante el primer trimestre del año, una vez concluyan todos los trámites necesarios. Son una cuentas que ascienden, contando con los diferentes organismos autónomos a 231,5 millones como ya adelantó el periódico Mediterráneo, «la mayor cantidad en toda la historia del Ayuntamiento», según ha explicado la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco.
«Nos comprometimos, y hemos cumplido con nuestra palabra, y hemos aprobado el presupuesto antes de finalizar el año», ha proseguido la primera edila al finalizar la junta de gobierno, órgano compuesto por el ejecutivo local (PP y Vox) y donde debe someterse a aprobación inicial el documento económico antes de llevarlo al pleno para su visto bueno definitivo y entrada en vigor tras la exposición pública reglamentaria.
Para la primera edila, se trata de unas cuentas que contemplan 15,2 millones de euros en inversiones y «centradas en las personas y en garantizar el bienestar y la calidad de vida de los vecinos de Castellón. Unos presupuestos que son la demostración de que querer es poder». Carrasco también ha querido agradecer «el gran trabajo realizado y la dedicación tanto de las diferentes concejalías de los técnicos municipales que nos va a permitir seguir transformando la ciudad y, al mismo tiempo, dar cumplimiento al encargo de la ciudadanía de atender sus necesidades, solucionar sus problemas y mejorar la calidad de vida en la ciudad».
Seguridad, servicios, etc...
«Así se refleja en cada uno de sus capítulos, donde volvemos a primar la seguridad; la prestación de más servicios a los ciudadanos, como la limpieza; y la movilidad. También seguimos apostando por hacer de Castellón una capital más verde, más accesible, más bonita y paseable. Y por hacer de nuestra ciudad un lugar en el que se paguen menos impuestos, una tierra de oportunidades, con más facilidades para invertir. Por tanto, vamos a poner la alfombra roja a todos los que nos elijan para asentar y desarrollar sus proyectos», ha recordado la primera edila.
Begoña Carrasco ha destacado la bajada de impuestos prevista para 2025, los más de 29 millones que se destinará a limpieza y tratamiento de residuos; los 8,3 millones para mantenimiento de jardines y zonas verdes o los 8,3 millones para el transporte público y los 1,4 millones al Bicicas.
Finalmente, la alcaldesa ha remarcado que el gobierno «del cambio ha virado el rumbo del Ayuntamiento y dirige la nave hacia el progreso y el futuro de Castellón».
Carrasco destaca los 11,8 millones para Bienestar Social en la Fundación Punjab
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha explicado los 11,8 millones que contempla el presupuesto municipal para 2025 en el área de Bienestar Social. La primera edila ha hecho estas declaraciones en el transcurso de la visita que ha realizado a la Fundación Punjab para felicitarles la Navidad a los socios y miembros de la entidad.

Un momento de la visita de la alcaldesa a la Fundación Punjab. / MEDITERRÁNEO
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024