Previsión del Ayuntamiento de Castelló
Última semana del año de ‘infarto’ en Castelló: ronda, presupuesto 2025 y cine Rex
Habrá dos juntas de gobierno para aprobar las cuentas municipales para el próximo año y el dinero para comprar el recinto cultural de la calle Asensi
Mazón y Carrasco firmarán el convenio de la circunvalación

Balcón principal de la fachada del Ayuntamiento de Castelló. / MEDITERRÁNEO
Castelló vivirá una última semana del año 2024 de infarto con importantes avances en tres proyectos de legislatura del gobierno local PP-Vox. Se trata de la aprobación del dinero para la compra del cine Rex por más de 1,8 millones de euros; el visto bueno al presupuesto municipal para el 2025 y de la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Generalitat valenciana para la conclusión de la ronda de circunvalación por el oeste.
Los detalles
En cuanto a los dos primeros, el ejecutivo que preside la alcaldesa Begoña Carrasco tiene previsto convocar dos juntas de gobierno para autorizar, en una de ellas, la partida presupuestaria para la adquisición del edificio de la calle Asensi y convertirlo en un contenedor cultural. Un vez el consistorio cuente con ese dinero, firmará la compra del recinto y solicitará una partida a la Unión Europea en su convocatoria del año que viene para remodelarlo.
Cuando disponga de todo el dinero, la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, confió la semana pasada en que el proyecto esté esta legislatura.
Sobre el visto bueno a las cuentas municipales para el año que viene que será el presupuesto más alto de la historia con 231 millones, PP y Vox prevén convocar otra junta de gobierno esta misma semana para aprobarlas pese a que, al igual que ha sucedido este año, estas no entrarían en vigor hasta dentro de mes y medio aproximadamente partir del ok de la junta local. En 2024, este órgano compuesto por el ejecutivo municipal aprobó el presupuesto de forma inicial el 27 de diciembre de 2023; el 18 de enero de 2024 lo corroboró el pleno; el 20 de ese mes se publicó en el BOP; el final de la exposición pública fue el 9 de febrero; la elevación definitiva al pleno el 12 de febrero y la publicación, aprobación final y entrada en vigor, el día 15 de febrero.
El tercero y último de los proyectos que experimentará un avance importante a final de este año es la ronda de circunvalación. El consistorio tiene previsto que el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, visite en unos días Castelló para la firma del convenio con la alcaldesa Begoña Carrasco para la conclusión de este vial que circunda la ciudad.
De hecho, y con el fin de allanar el camino al comienzo de la primera fase de este último tramo, la junta de gobierno local aprobó el jueves pasado el proyecto de expropiaciones entre la carretera de Borriol y la carretera de l’Alcora. Fue el propio concejal de Urbanismo de Castelló, Sergio Toledo, el que explicó que el justiprecio total de esta operación que asciende a 3,8 millones para la totalidad de las 54 fincas afectadas en el proyecto expropiatorio y que ocupan una superficie total de 73.576,61 metros cuadrados.
La segunda fase, sin fecha aún de inicio, unirá la carretera de l’Alcora con la rotonda que conecta con la AP-7 y ronda Sur, completando, de esta forma, la circunvalación de la capital.
Suscríbete para seguir leyendo
- El grupo más pequeño de Castelló: Los vecinos cuentan cómo viven en él
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló
- La manifestación del 8M en Castelló: 'Somos la revolución que avanza