Balance municipal de 2024

Castelló bate récords con más de 7,5 millones de usuarios en bus y TRAM

El incremento en la utilización del transporte público supera este año el 6,5% con respecto a 2023

El consistorio lanza una campaña para fomentar este servicio «más económico, sostenible y socializador»

Usuarios del autobús urbano, ayer, en Castelló.

Usuarios del autobús urbano, ayer, en Castelló. / TONI LOSAS

Castelló ha batido este año el récord histórico de uso del transporte público (autobuses municipales, el TRAM y vehículos interurbanos como, por ejemplo, los que llegan hasta el Grau o Benicàssim) con más de 7,5 millones de viajeros y que suponen un incremento superior al 6,5% con respecto a 2023, edición en la que el número de viajeros apenas superó los 7 millones. Así lo atestiguan los últimos datos municipales a este respecto.

Un balance que fue calificado de «positivo» por parte del concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, quien destacó «la apuesta firme del equipo de gobierno por el transporte público». «Estamos muy satisfechos del aumento de usuarios en este medios de transporte en nuestra ciudad, tal y como reflejan los datos», prosiguió.

Y con el fin de que la ciudadanía siga utilizando este medio de transporte el Ayuntamiento de Castelló ha lanzado una novedosa campaña en estos días de las fiestas de Navidad. «El objetivo es propiciar una mayor seguridad a los vecinos y vecinas a la hora de acudir a las comidas y cenas de empresas o familiares, para que no cojan el coche particular y evitar, de esta forma accidentes», destacó Ramírez, quien también concretó que esta campaña estará activa, por el momento, hasta finales de enero pese a que no se descarta que se alargue en el tiempo.

‘No somos de otra especie’

De hecho, el área de Movilidad ya ha procedido a rotular ocho autobuses para seguir fomentando su uso que, como recoge la campaña es «más económico, más sostenible y más socializador».

Imagen de la campaña municipal.

Imagen de la campaña municipal. / MEDITERRÁNEO

Bajo el lema Súmate al transporte público, no somos de otra especie, esta propuesta concienciadora pretende romper los mitos asociados al uso del autobús en Castelló y evidencia sus beneficios en los desplazamientos diarios, al tratarse de un medio que fomenta la movilidad sostenible y reduce las emisiones; permite disfrutar del trayecto, conocer a gente nueva o disfrutar de la ciudad; y resulta más económico que utilizar el coche particular para desplazarse por la ciudad y hasta, incluso, las localidades cercanas a la Plana.

El «mejor» transporte

Esta propuesta organizada para potenciar el transporte público hace especial hincapié en que este es la «mejor forma» para ir a trabajar, de compras o a la playa y también para cualquier ciudadano: estudiantes, mayores, niños o adultos, según explican fuentes municipales a este diario. «Todos pueden utilizar este sistema para desplazarse», continuaron las mismas fuentes.

Por lo que respecta a la imagen, los personajes de la campaña son animales de otras especies pero con cuerpo de humano como son un gato --imagen adjunta a esta información--, un perro o un elefante. Se trata de una sátira que permite recapacitar y ver con otros ojos este medio de transporte, recalcando que el uso del mismo es para todos sin excepción.

Finalmente, hay que recordar que a este uso del autobús y del TRAM se suma, desde el pasado lunes, la prórroga de la gratuidad del TRAM para los jóvenes de Castelló por parte del Consell. La administración autonómica dio luz verde a que estos usuarios no paguen sus viajes en este vehículo hasta el 31 de enero. Esta medida da la oportunidad a que los castellonenses, principalmente los estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) puedan utilizar el tranvía un mayor número de veces.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents