Infraestructura para la capital

Más de 46 millones para finalizar la ronda de circunvalación de Castelló después de 30 años

El president de la Generalitat y la alcaldesa de Castelló firman el convenio para la ejecución del último tramo que comenzará en 2026

Vídeo: Firma del convenio de la ronda entre Mazón y Carrasco

Kmy Ros

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, han firmado este viernes l convenio de colaboración entre las dos administraciones para la ejecución de las obras de finalización de la ronda Oeste tras más de 30 años desde el comienzo de la cirvunvalación. Un acuerdo que afecta al enlace con la CV-151 (carretera de Borriol) y los accesos a la Universitat Jaume I hasta la rotonda de acceso a la N-340, la AP-7 y la CV-17, donde conecta con la ronda Sur. De esta manera se completará la circunvalación de la ciudad de Castelló.

El último tramo, de 2,35 kilómetros, contará con 37,2 millones autonómicos y con 9,2 millones del consistorio (además de los casi 4 de expropiaciones de los terrenos para la primera fase), comenzará a ejecutarse en 2026.

La alcaldesa y el president Mazón, tas la firma del convenio, este viernes en el Ayuntamiento de Castelló.

La alcaldesa y el president Mazón, tas la firma del convenio, este viernes en el Ayuntamiento de Castelló. / KMY ROS

La alcaldesa ha afirmado que “la ronda Oeste de Castellón da un paso histórico hacia su culminación gracias al apoyo del Consell de Carlos Mazón. Una obra de gran importancia para el futuro de la ciudad de Castellón. Un proyecto, que contempla inversiones por más de 46 millones de euros en los próximos cuatro años y que ha sido desbloqueado gracias a la iniciativa del Consell en tiempo récord, tras años de inacción del anterior gobierno municipal y la Generalitat, ambas gobernadas por los socialistas”.

En el acto de firma del documento, que se ha realizado en el despacho de alcaldía del Ayuntamiento de Castellón, han estado también presentes el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, además del concejal de Urbanismo y Servicios Públicos, Sergio Toledo; el concejal de Contratación y Patrimonio, Vicent Sales; el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Francisco Javier Sendra; la Directora General de Infraestructuras, María José Martínez Ruzafa, entre otras autoridades como la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat.

Para la primera edila “hoy contamos con ese impulso definitivo, con el compromiso de la administración autonómica que supone que un apoyo explícito para un proyecto que ha sido una de las reivindicaciones históricas de la sociedad castellonense desde hace décadas. Un proyecto largamente demandado por nuestra ciudad, que tendrá un impacto positivo sobre la movilidad y la sostenibilidad en la capital. Una infraestructura al nivel de las que cuentan otras grandes ciudades”.

“Hoy no hablamos de promesas vacías o globos sonda como con los anteriores gobiernos; hoy pasamos de las palabras a los hechos. Hoy es un día que va a quedar marcado por lo que significa en la puesta en marcha de una obra estratégica como es la finalización de una circunvalación de nuestra ciudad. Un proyecto clave para Castellón en el que hoy damos un paso definitivo gracias al compromiso cumplido con nuestra ciudad del president Mazón ”, ha remarcado.

Finalizadas las expropiaciones de la primera fase

Carrasco ha recordado que “la primera fase expropiaciones, por valor de unos 3,8 millones de euros, fue aprobada recientemente (el pasado 19 de diciembre) por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Castellón, lo que permite la obtención de los terrenos necesarios en el tramo que conectará la carretera de Borriol, a la altura de la Rotonda de la Silla, con la carretera de l’Alcora”.

La primera edila ha adelantado que “por parte del Ayuntamiento de Castellón se está trabajando desde hace tiempo en el proyecto constructivo de la obra, que podría ser aprobado en los próximos meses. Y también se está avanzando en la segunda fase de las expropiaciones, que se realizarán a lo largo de 2025, lo que permitirá conectar la carretera de l’Alcora hasta la rotonda de acceso a la Ronda Sur, con una distancia aproximada de unos 800 metros”. Será entonces, una vez obtenidos todos los terrenos, cuando se podrán licitar, adjudicar e iniciar las obras que serán costeadas por la Generalitat Valenciana.

Otro momento del acto de este viernes en el Ayuntamiento de Castelló.

Otro momento del acto de este viernes en el Ayuntamiento de Castelló. / KMY ROS

Además, el Ayuntamiento de Castellón, tal y como contempla el convenio, será el encargado de abordar y costear las actuaciones de mejora, embellecimiento e integración ambiental, con una zona verde entre la AP-7 y la propia ronda Oeste.

Por su parte, Mazón ha destacado que con la finalización de este tramo se garantiza "la vertebración del entorno metropolitano de Castellón y favoerce el desarrollo económico". Además, ha destacado el compromiso del Consell por desbloquear "una histórica reivindicación que ha tardado más de 30 años y supondrá un punto neurálgico de la nueva movilidad de toda la provincia". "Seguimos avanzando en este proyecto y ratificamos nuestro empeño en seguir avanzando en todo lo que Castellón necesita y se merece".

Tracking Pixel Contents