Firma con la Generalitat ante notario para la donación de los terrenos
Castelló cede las dos parcelas de Sensal para impulsar la construcción de 121 VPP
El plazo para presentar las ofertas de edificación de los pisos destinados especialmente a los jóvenes finaliza el 12 de marzo
La alcaldesa dice que las casas serán de compra «a un precio asequible»
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrascoha firmado este miércoles ante notario la cesión de dos parcelas de suelo municipal a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (Evha) para la construcción de 121 viviendas de protección pública (VPP) en el PAU Sensal destinadas, principalmente, a los jóvenes con un precio de compra asequible.
Durante el acto, al que ha asistido la directora general del Evha, Estefanía Martínez; el subdirector de Gestión de la Evha, Juan José Pérez Macián; y el concejal de Vivienda, Sergio Toledo, la primera edila ha destacado el compromiso del ejecutivo local de que esta legislatura fuera la de la vivienda y «en ello estamos trabajando».
Por su parte, Martínez ha manifestado que con «las nuevas condiciones de venta del suelo por permuta de viviendas resultantes, tenemos garantías de que está licitación, que ya está en marcha, resulte atractiva a las empresas promotoras y constructoras». El plazo de presentación de ofertas finaliza el 12 de marzo, por lo que la representante autonómica ha confiado en que en pocos meses estén adjudicadas las obras para la construcción de estas viviendas en la ciudad de Castelló que «paliarán la situación de carencia que sufren colectivos como el de jóvenes».
Los 121 pisos de protección pública se levantarán en dos parcelas situadas en la calle Riu Llobregat, números 2 y 14. La primera tiene una extensión 2.945,08 metros cuadrados y en ella se plantea la ejecución de un residencial con 82 viviendas y el segundo solar, es de 1.727,46 metros cuadrados, donde se construirán 39 viviendas y sus correspondientes plazas de aparcamiento para vehículos.
Hay que recordar que la edificación de estas viviendas en los dos terrenos causó inquietud en el mes de agosto entre los vecinos de la zona porque en un principio estaban destinadas a «alquiler social». Estas protestas, junto al mayor interés de las constructoras por la venta y no por el arrendamiento, supuso que ambas administraciones cambiaran de alquiler a venta y que los pisos fueran destinados en su mayoría a los jóvenes. El consistorio también obtendrá algunos por la cesión de estas parcelas a la Generalitat.
- El nuevo inquilino del local de Pull & Bear en el centro de Castelló
- Las novedades sobre el cine Rex de Castelló: ¿Qué tendrá, cuándo se firmará la compra?
- Castelló recibirá a 3.000 'moteros' en el 25º encuentro de Harley-Davidson: las fechas
- La tarjeta ciudadana despega hasta los 3.525 usuarios ante las bonificaciones en Castelló: ¿Cómo obtenerla?
- Castelló abrirá el itinerario y la pasarela ciclopeatonal junto al Riu Sec en marzo
- Este cinctorrà tendrá almuerzos gratis en Castelló todos los días del año
- Cabalgata de los Reyes Magos de Castelló: este es el recorrido
- Una Nochevieja 'made in' Castelló: Todas las novedades