El pleno aprobará el presupuesto del Ayuntamiento de Castelló de 231 millones el próximo jueves

Las inversiones, una a una, del presupuesto municipal de Castelló para 2025

Consulta el cuadro con todos los detalles

Imagen del edificio del Ayuntamiento de Castelló.

Imagen del edificio del Ayuntamiento de Castelló. / MEDITERRÁNEO

Castelló invertirá 15,2 millones de euros en 67 proyectos que recoge el presupuesto municipal al que el pleno dará luz verde el próximo jueves y que entrará en vigor, con toda probabilidad, el próximo mes. Con anterioridad, el lunes que viene, tendrá lugar el debate de las enmiendas que han presentado los grupos de la oposición (37 el PSPV y 81 Compromís).

Este documento de inversiones forma parte del expediente económico de las cuentas totales que alcanzan los 231 millones, las más altas de la historia de Castelló, según ya explicó la alcaldesa de la capital, Begoña Carrasco, en la presentación del presupuesto, el pasado mes de diciembre.

Así, y pese a que el ejecutivo local recoge todo tipo de propuestas de mejora de la ciudad y de la calidad de vida de los castellonenses, son las obras las que predominan en la apuesta municipal para el próximo año, según el escrito al que ha tenido acceso este periódico. Entre estas destacan los 792.066 euros para las asistencias técnicas de LogistiCS; la obtención de suelo dotacional público con casi 900.000 euros; el párking verde de la avenida Ferrandis Salvador y la remodelación de aparcamiento junto a la estación con 500.244 euros y 680.000 respectivamente (este último con la colaboración de la Diputación Provincial); o los 2,5 millones para la rehabilitación integral del Mercado Central a los que se sumará dinero procedente de Europa.

Además, también en este apartado de inversiones también se incluyen los casi 3 millones de la Unión Europea (UE) para cinco proyectos de ciudad: la finalización de la zona de bajas emisiones y el aparcamiento disuasorio de la avenida del Mar; la oficina de los entornos residenciales de rehabilitación programada; la digitalización del ciclo integral del agua, la reforma de la biblioteca 5.0 y la remodelación del paseo marítimo de la avenida Ferrandis Salvador.

En 2025, Castelló contará, asimismo, con los presupuestos participativos. Para este año, la cantidad que destinará el consistorio de la capital de la Plana a esta propuesta asciende a 300.000 euros, la misma cantidad que también hay para impulsar el parque de Sensal, con la ejecución de las primeras actuaciones. Hay que recordar que la primera edila ha reiterado en diversas ocasiones que tiene la intención de que la ciudadanía disfrute de parte de esta zona verde durante esta legislatura pese a que la conclusión de la misma estaría prevista para el siguiente mandato. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents