El Ayuntamiento oficializa el permiso a Costas, pendiente
Los chiringuitos de Castelló podrán abrir desde abril a octubre hasta 2028
La junta de gobierno da luz verde a la solicitud de ocupación y utilización de 16 instalaciones en las playas de Gurugú, Serradal y el Pinar por cuatro añosnEl plazo da más estabilidad a las concesiones

Vicent Sales, ayer, en la sala de prensa del Ayuntamiento. / Victoria Pitarch
El Ayuntamiento de Castelló aprobó ayer en junta de gobierno hacer efectiva la solicitud al Servicio Provincial de Costas del permiso para que las tres playas que componen el litoral de la capital castellonense, Serradal, Gurugú y el Pinar, puedan abrir los chiringuitos, quioscos, merenderos y puestos de servicios varios (hamacas, masajes, náutica) desde abril hasta octubre para el periodo 2025-2028.
El portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, explicó ayer la medida, incluida en el despacho extraordinario del ente municipal, y que «permitirá a las concesionarias no estar pendientes año tras año de los permisos, que los servicios estén a pleno rendimiento desde el minuto cero de la temporada y consolidar las actividades deportivas, turísticas y festivas que se celebren en la costa castellonense entre el 1 de abril y el 13 de octubre. Desde el inicio de la temporada, en Pascua, hasta después del puente del Pilar.
Es el plazo solicitado para que las 16 instalaciones puedan arrancar, desde el montaje hasta que bajen la persiana, «dependiendo de las fechas en las que caiga la Semana Santa en los próximos cuatro años», en el marco del Plan de explotación de los servicios de temporada.
Competir con otros destinos
«Este paso reafirma el compromiso del equipo de gobierno de sacar el máximo rendimiento a las playas de Castelló con una oferta diversificada y de calidad», dijo Sales, apuntando que «ya el año pasado pudimos tener los chiringuitos abiertos antes de Semana Santa, así como todos los servicios de temporada operativos desde esa misma fecha y este año perseguimos el mismo objetivo, solo así podremos competir en igualdad de condiciones con otros municipios de costa, favoreciendo la creación de empleo».
«Este es el reflejo de la apuesta firme de este gobierno por el turismo como revulsivo económico frente a la gestión del anterior gobierno que retrasaba la apertura de estos servicios de temporada, llegando incluso a abrir en julio», matizó Sales.
Cabe recordar que la semana pasada, la junta de gobierno local aprobaba el expediente para la contratación de la explotación de los servicios de temporada en las playas. Se compone de 16 lotes, 8 de los servicios estarán ubicados en la playa del Pinar, 7 en la playa del Gurugú y 1 en la playa del Serradal. Se trata de cinco merenderos, tres quioscos, tres puestos de diversa actividad como son un puesto de escuela náutica, un puesto de masajes y uno de embarcaciones con y sin motor y seis zonas de hamacas.
Desestacionalizar
Este año, sin duda uno de los grandes atractivos de las playas de Castellón volverá a ser la segunda edición del Festival del Viento los días 7 y 8 de junio. «Un evento que contribuye a desestacionalizar el turismo, pues se celebra fuera de los meses de temporada alta, julio y agosto, y para el que, a futuro, habrá que solicitar un permiso especial», subraya el edil.
Otros temas
- Un año más de contrato de tratamiento a las víctimas de violencia de género: El gobierno de Castellón también aprobó la prórroga del contrato del servicio para la atención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género, adjudicado a Asociación Centro Trama, por periodo de un año, hasta 30 de abril de 2026, con un presupuesto total máximo de la prórroga de 40.000 euros.
- Jujosa se lleva la concesión de Cardona Vives: Sales informó de la adjudicación de la concesión demanial para la gestión y explotación del aparcamiento subterráneo de la plaza Cardona Vives, por un plazo de un año, prorrogable por anualidades hasta un máximo de tres. Una adjudicación que que incluye como canon anual a satisfacer al Ayuntamiento el importe de 134.915,67 euros. La empresa adjudicataria es Jujosa, tras presentar una serie de mejoras.
- Licencia a Next Tuna Spain en el Puerto: El Ayuntamiento concedió ayer a Next Tuna Spain S.L. la licencia ambiental para instalar una actividad de acuicultura para la producción de atún rojo atlántico en el dique este del Puerto de Castelló; además de concederle la licencia urbanística para construir sus instalaciones en el mismo espacio de la instalación portuaria.
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- Castelló estrena un 'nuevo' Forn del Pla con casi el doble de superficie verde
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló