La alcaldesa Carrasco y los ediles Toledo y Ramírez visitan el Forn del Pla
La zona de bajas emisiones ‘plantará’ 600 árboles y 60 jardineras más en Castelló
El Ayuntamiento de Castelló apuesta por una ciudad «más paseable, verde y sostenible frente al hormigón» en su compromiso por la renaturalización

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, junto a los ediles Toledo y Ramírez, en una visita al Forn del Pla. / MEDITERRÁNEO
La zona de bajas emisiones, que entrará en vigor en enero de 2026, plantará un total de 600 árboles más y 60 jardineras en Castelló. Así lo ha confirmado este lunes el concejal de medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cristian Ramírez, en el transcurso de la visita que ha realizado junto a la alcaldesa de la capital, Begoña Carrasco, y el edil de Urbanismo, Sergio Toledo, al Forn del Pla donde, debido a las obras de la zona de bajas emisiones, se están plantando un total de 31 árboles (seis de gran porte de la variedad de encina y 25 de porte medio como son Tipuana Morus Alba y Franxius Angustifolia), lo que incrementa hasta 41 el número de árboles en esta parte de la ciudad.
Ramírez ha destacado que estas actuaciones en el centro para hacer un Castelló «más verde, sostenible y paseable frente al hormigón y también con la plantación de flores» están alineadas con el plan de renaturalización de la ciudad y que permitirá que aumenten «un 195% los espacios estanciales con sombra».
El concejal responsable de este área ha recordado que uno de los principales compromisos con los castellonenses antes de iniciar la legislatura «era dotar de mayor protagonismo a los espacios verdes y así lo estamos cumpliendo».
Ramírez ha dicho que la zona de bajas emisiones es una actuación a la que deben acogerse todas las ciudades de Europa con más de 50.000 habitantes, como es el caso de Castelló, y tiene como objetivo hacer de la ciudad un lugar más eficiente energéticamente, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero así como mejorar la movilidad y accesibilidad y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos Next Generation.
Finalmente, Ramírez también ha subrayado que Castelló «tendrá un gran pulmón verde en el que será uno de los proyectos más importantes de renaturalización de la ciudad, el parque urbano más grande de Castellón que estará ubicado en la zona Sensal con un total de 150.000 metros cuadrados». El Ayuntamiento ya ha comenzado con los trámites para esta nueva dotación.
- El grupo más pequeño de Castelló: Los vecinos cuentan cómo viven en él
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló