Castelló prevé 23,5 millones de la UE para siete grandes proyectos de ciudad y barrios

Todas las iniciativas, una a una

Consejo Social de la Ciudad presidido por la alcaldesa de Castelló, este miércoles.

Consejo Social de la Ciudad presidido por la alcaldesa de Castelló, este miércoles. / MEDITERRÁNEO

Castellón

El Ayuntamiento de Castelló prevé conseguir 23,5 millones de euros provenientes de fondos FEDER para destinarlos a un total de siete proyectos de ciudad y barrios, según ha explicado este miércoles la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, a los miembros del Consejo Social de la Ciudad que se han reunido en sesión extraordinaria en el salón de plenos. Carrasco ha destacado que 20 millones serán para seis iniciativas diferentes como son la reforma integral del Mercado Central; la rehabilitación del edificio de La Pérgola; la reforma de la manzana albinegra junto al Estadio Castalia; la creación de un nuevo gran parque en la zona de Sensal; la creación de corredores verdes en el eje comercial central de la ciudad o la activación de una nueva herramienta de recaudación tributaria municipal.

Los otros 3,5 millones recogerán el séptimo proyecto, el de la renaturalización de la ciudad que incluirá las plazas Hermanos Vilafañe, en el barrio de La Guinea, o la plaza de las Telecomunicaciones del Parque del Oeste, así como espacios educativos, a modo de cubiertas, cerramientos y otro tipo de elementos vegetales para generar más zonas de sombras, en lugares céntricos como la plaza de Santa Clara. Esta renaturalización también afectará a estanques urbanos como los ubicados en el Parque Ribalta, el Parque Geólogo Royo, el Parque Mérida o el Jardí del Port, en el Grau.

«Estas actuaciones van a servir para mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestros barrios. Proyectos que mejoran el aspecto de nuestras calles y plazas y que van encaminadas a un mayor bienestar y dinamizar todos los distritos de la capital», ha explicado Carrasco, quien ha estado acompañada por los concejales Juan Carlos Redondo (Hacienda), quien ha detallado el presupuesto municipal con las incorporaciones propuestas por el Consejo Social de la Ciudad, y Paco Cabañero (Barrios).

Redondo recordó las medidas que incluyen las cuentas del 2025 para el impulso y reactivación del empleo y la partida de 27 millones de euros en mejora de limpieza o el millón de euros para la pavimentación de la vía pública.  

Tracking Pixel Contents