Castelló sigue con la promoción de las fiestas de la Magdalena: El nuevo destino para 2025
Del 4 al 6 de abril

Imagen de la romeria de la Magdalena de castelló. / MEDITERRÁNEO
El Ayuntamiento de Castelló sigue apostando por la promoción internacional y nacional de las fiestas de la Magdalena y, tal y como sucedió el pasado año en Zaragoza, portará las celebraciones fundacionales hasta una localidad catalana con el fin de que la comunidad vecina pueda conocer estas celebraciones fundacionales, según anunciaron tanto la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, como la edila de Fiestas, Noelia Selma. Y lo hará con una delegación festera de la que formará parte una gaiata.
Y lo hará en Gavà de 4 al 6 de abril, un municipio con una fuerte vinculación a las tradiciones valencianas ya que desde 35 años celebra las Fallas y desde hace 25 la tradicional fiesta de Moros y Cristianos. Sin embargo, hasta ahora nunca se habían celebrado las fiestas de la Magdalena en la localidad y por ello este 2025 marcará un hito con la introducción de la festividad fundacional de Castelló en el calendario festivo de la población cercana a Barcelona.

La concejala de Fiestas, Noelia Selma; la reina de las fiestas de Castelló 2025, Paula Torres; y la edila de Turismo, Arantxa Miralles, en Fitur, junto a una gaiata. / MEDITERRÁNEO
La participación de Castelló comenzará el viernes 4 de abril con el encendido de gaiatas, símbolo distintivo de la fiesta para seguir, el día 5, con un concierto de la Banda Municipal, un evento musical que servirá como antesala del desfile de gaiatas y la recreación del tradicional Pregón, dos de los actos más representativos de la Magdalena. Finalmente, el domingo 6 de abril, la celebración culminará con la ofrenda y el Magdalena Vitol, un acto simbólico que marcará el cierre de la fiesta y que ahora también podrá vivirse en Gavà.
En este sentido, la presidente del Patronato de Fiestas y concejala de Fiestas, Noelia Selma, destacó la importancia de la promoción de las fiestas y «la apuesta del gobierno local por que la Magdalena también estuviera presente en Gavà». La responsable del Patronato de Turismo y concejala de este área, Arantxa Miralles, explicó el compromiso de llevar la Magdalena más allá de Castellón, una fiesta con identidad propia «que queremos que la gente disfrute».
Suscríbete para seguir leyendo
- El grupo más pequeño de Castelló: Los vecinos cuentan cómo viven en él
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló