El edificio del Grau de Castelló que sigue infrautilizado desde hace varios años

Ofrece dos servicios

Plano general de viviendas.

Plano general de viviendas. / MEDITERRÁNEO

Castellón

Solamente el 15% de un emblemático edificio del Grau de Castelló (lo que equivale a una planta de las siete con las que cuenta el edificio) está en uso desde hace dos años, según ha confirmado este diario de fuentes del Gobierno central, la Cofradía de Pescadores y de la Generalitat valenciana. Son las tres instituciones y entidades que ofrecen, o lo han hecho, algún servicio a la ciudadanía en estas dependencias, ahora prácticamente cerradas.

La torre de la Casa del Mar es una de las instalaciones más emblemáticas del Grau, ya que, además de contar con una ubicación privilegiada a solo unos metros de la plaza del mar y el Club Naútico ha albergado servicios en beneficio de la ciudadanía y, en concreto, de los graueros. A día de hoy, el edificio de siete plantas solamente acoge, en la primera planta, las oficinas del Instituto Social de la Marina y la inspección sanitaria a los marineros previa a los embarques que se realiza dos veces al año a los profesionales de Castelló y Burriana (dependiente del gobierno central). Las plantas cuarta, quinta y sexta, propiedad de la Cofradía de Pescadores de Castellón no se utilizan porque la entidad tiene la intención de venderlas, desde hace ya dos años, al trasladarse a la lonja. Manuel Peña, patrón mayor de la Cofradía explicó que hace un tiempo «recibimos la oferta de compra para unos apartamentos turísticos pero el cambio de calificación del suelo, con el anterior gobierno, nos impide vender estas instalaciones que son de la Cofradía de Pescadores». Por el momento, este tema está en manos de los abogados de esta asociación para lograr una solución a su objetivo, que es poder vender sus instalaciones.

Imagen de la torre de la Casa del Mar del Grau de Castelló.

Imagen de la torre de la Casa del Mar del Grau de Castelló. / MANOLO NEBOT

En cuanto a las Generalitat valenciana, desde la Conselleria de Hacienda comentaron a este diario que la Conselleria de Agricultura tiene adscritas las plantas baja y tercera de esta torre y la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 468 metros cuadrados de la segunda planta del edificio principal. «Ambas consellerias han pedido la desafeccción de dichos espacios y las peticiones están pendientes de resolución por parte del Gobierno central», explicaron fuentes de esta administración autonómica. Esta solicitud supondrá que el inmueble no pueda acoger ningún otro servicio relacionado con ambas consellerias.

En cuanto al edificio principal enfrente de la iglesia de Sant Pere, allí se ubica el consultorio de la Conselleria de Sanitat que sí que está en funcionamiento en su planta baja. Finalmente y en cuanto a la guardería anexa a la torre que depende, asimismo, del Instituto Social de la Marina y donde acudían los hijos de los marineros, también está en desuso desde hace varios años.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents