Los 11 cambios en los estatutos de Fiestas de Castelló se ciñen a Junta, gaiatas y entes vinculados

Este jueves se reúne el consell rector del Patronat Municipal de Festes para su aprobación

Imagen de la romería a la ermita de la Magdalena de Castelló.

Imagen de la romería a la ermita de la Magdalena de Castelló. / MEDITERRÁNEO

Castellón

El Ayuntamiento de Castelló tiene previsto aprobar los nuevos estatutos de Fiestas en el pleno de este mes que se celebrará el día 27.

Tras casi dos años de trámites administrativos, el consell rector del Patronat Municipal de Festes dará luz verde este jueves (la junta de gobierno local lo hará el viernes en sesión extraordinaria) a la normativa que incluye once modificaciones como resultado de las propuestas que han sido aceptadas y realizadas por miembros de este organismo que se ciñen, principalmente, a la Junta de Festes, las gaiatas y los entes vinculados.

El texto de los estatutos añade las siguientes disposiciones: la Junta de Festes se formará a partir de una lista elegida por la Asamblea; se incorporarán a la misma como miembros a las personas jurídicas y físicas que ostenten la Medalla de las Fiestas así como a un representante de l’Aljama y de la Cofradía del Cristo de Medinaceli; y se sustituirá el número mínimo de miembros de la Junta de Fiestas elegidos por los asambleístas, pasando de diez a la mitad más uno de la candidatura. Es decir, en el caso de que más de la mitad de los miembros dejara de formar parte de la Junta de Festes en un momento determinado, habría que volver a convocarla llevar a cabo una nueva votación.

Como novedad, el nuevo texto también recoge el establecimiento del plazo de tres días hábiles en el que el consell rector debe convocar una nueva sesión extraordinaria del cónclave festero en el caso de que no se presentara ninguna candidatura a la Junta de Festes. En relación a las comisiones gaiateras, establece la posibilidad de que estas puedan intervenir fuera de su demarcación si así lo autoriza el consell rector o cuando se trate de un acto incluido en un programa aprobado por dicho órgano, siendo necesario en ambos casos el acuerdo entre las comisiones afectadas por la situación concreta.

Finalmente, se creará un registro de entes vinculados que agrupará a las entidades reconocidas como tales, se incluirá en la regulación de estas las causas que darán lugar a la pérdida de tal consideración y fijará la periodicidad en el que el consell rector deberá revisar el cumplimiento de los requisitos y condiciones propios de los entes vinculados. 

Hay que recordar que las 11 modificaciones que han sido aceptadas e incorporadas a los nuevos estatutos de Fiestas han sido realizadas por Pilar Escuder, José Miguel Rebollo, Agustín Mon, Raúl Pascual, Enrique Masó y Miguel Ángel Mulet, según refleja el documento oficial.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents