MEDIDAS
Castellón inicia las charlas en los barrios para informar de las bonificaciones que permiten amortiguar el impacto del ‘basurazo’
Los concejales Juan Carlos Redondo y Paco Cabañero se han reunido con vecinos del grupo San Agustín y San Marcos para informar personalmente de las medidas impulsadas por el gobierno municipal

Castellón inicia las charlas en los barrios para informar de las bonificaciones que permiten amortiguar el impacto del ‘basurazo’. / Mediterráneo
Mediterráneo
El concejal de Hacienda, Juan Carlos Redondo, y el concejal de Barrios, Paco Cabañero, han mantenido la primera de las reuniones informativas en los barrios sobre las bonificaciones que ha puesto en marcha el gobierno de Begoña Carrasco que tienen como objetivo "amortiguar el impacto del ‘basurazo’ impuesto por Pedro Sánchez", ha explicado el edil de Hacienda.
A la reunión han asistido en torno a medio centenar de vecinos del grupo San Agustín y San Marcos que se han interesado sobre de las bonificaciones en la tasa de basura en este ejercicio y en 2026. Se prevé que las próximas charlas sean en las asociaciones Primer Molí y Els Mestrets.
El edil de Hacienda ha recordado que "estas bonificaciones tienen como principal objetivo poner a disposición de los vecinos de Castelló medidas, como la reducción de cuotas para familias numerosas, bonificación por domiciliación o visitas a los ecoparques".
Estas bonificaciones tienen como principal objetivo poner a disposición de los vecinos de Castelló medidas, como la reducción de cuotas para familias numerosas, bonificación por domiciliación o visitas a los ecoparques"
Cabe recordar que desde principios de esta misma semana, el gobierno municipal ha puesto a disposición de los castellonenses un tríptico informativo que ha empezado a repartirse en las Justas de Distrito y en el propio Ecoparque para acercar la información al ciudadano. Además, también se puede consultar en la web municipal www.castello.es
Redondo ha apuntado que "estas charlas, donde acercamos la información de las bonificaciones del ‘basurazo a los barrios, forman parte de una campaña divulgativa para tratar de llegar al máximo número de personas".
De hecho, fue el mismo concejal de Hacienda quien el pasado martes estuvo repartiendo los trípticos informativos en el mismo el Ecoparque. Se trata de folletos que contienen información muy explícita de quines pueden beneficiarse de estas bonificaciones, además de recoger los principales periodos de pago de la tasa de basuras, así como las condiciones para acogerse a cada tipo de descuento.
Principales bonificaciones y reducciones
El responsable del área de Hacienda ha remarcado que entre las medidas paliativas destacan iniciativas como la reducción del recibo por depósito de residuos en el Ecoparque o en los diferentes ecoparques móviles de la ciudad.
Así, aquellos ciudadanos que realicen de 3 a 6 visitas anuales, en días diferentes, para dejar residuos al Ecoparque podrán beneficiarse de una reducción en el recibo de basuras de 2026 de hasta el 30%. Un descuento que llegará al 50% si se hacen 7 o más de estas visitas.
Otras de las medidas contempladas es la cuota hiperreducida de hasta el 90% en familias monoparentales o con miembros con alguna discapacidad o en situación de dependencia. Además, se aplicará una bonificación del 3% de la tasa a todos los recibos domiciliados.
Consideramos que ‘basurazo’ es una norma injusta y que afecta de manera negativa a la economía doméstica de todos los castellonenses"
"Desde el gobierno municipal nos hemos visto obligados a activar esta serie de medidas para aliviar el impacto de este polémico ‘basurazo’ impuesto por Pedro Sánchez. Una norma que consideramos injusta y que afecta de manera negativa a la economía doméstica de todos los castellonenses", ha añadido Redondo.
Por último, el concejal ha invitado "a todos los vecinos y vecinas de Castellón a que se informen a través de las diferentes tenencias de alcaldía o la web municipal de estas bonificaciones, sus condiciones y cómo obtenerlas, de manera que puedan ser el mayor número posible de ciudadanos los que se puedan ver beneficiados de estas medidas que ponemos a su disposición desde el Ayuntamiento de Castellón".
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- Castelló estrena un 'nuevo' Forn del Pla con casi el doble de superficie verde
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló