Castelló gestiona un hermanamiento con la ciudad donde nació Na Violant

Marta Mateu Felip, Na Violant d'Hongria 2025.

Marta Mateu Felip, Na Violant d'Hongria 2025. / ERIK PRADAS

Castellón

Castelló gestiona un hermanamiento oficial con la ciudad húngara de Esztergom donde nació Na Violant d’Hongria con el objetivo de establecer sinergias y explorar vías de colaboración entre ambas localidades.

Así lo afirmó ayer el concejal de Comercio y Familia y noveno teniente de alcalde, Alberto Vidal, tras la reunión institucional que ha mantenido con Balázs Steindl, vicealcalde de Esztergom, y con Eleonora Kotán-Wieszt, jefa del gabinete del alcalde de la población y en la que compartió la historia de Castelló. Cabe recordar que Esztergom fue la antigua capital húngara y el lugar de nacimiento de Violant d’Hongria, figura clave en la historia de Castelló.

Un momento de la reunión de Vidal con el vicealcalde de Esztergom y la jefa de gabinete del alcalde de la localidad húngara.

Un momento de la reunión de Vidal con el vicealcalde de Esztergom y la jefa de gabinete del alcalde de la localidad húngara. / MEDITERRÁNEO

En el transcurso del encuentro, el edil castellonense hizo entrega al vicealcalde del Crònica de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta y le explicó que la capital de la Plana cuenta con un busto en honor a Na Violant.

Invitación de Carrasco

El concejal también entregó una carta de la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, en la que se invita formalmente a las autoridades de Esztergom a visitar la ciudad durante las fiestas de la Magdalena. Además, se planteó la posibilidad de una visita institucional de la Germandat del Cavallers de la Conquesta a Esztergom, con el objetivo de estrechar lazos culturales.

«Queremos que ambas ciudades se puedan beneficiar tanto a nivel cultural como turístico»

Alberto Vidal

— Concejal y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Castelló.

Desde la ciudad húngara manifestaron su interés en fomentar el contacto entre asociaciones culturales de ambas localidades, con el propósito de seguir avanzando en futuras conversaciones y encuentros. Como muestra de hospitalidad, las autoridades de Esztergom obsequiaron a Vidal con un libro sobre la historia de la ciudad y extendieron una invitación abierta para futuras visitas institucionales.

Proclamación de Na Violant d'Hongria 2025, Marta Mateu felip, en el Teatro Principal, junto al prohom, la reina de las fiestas Paula Torres y los ediles Redondo y Selma.

Proclamación de Na Violant d'Hongria 2025, Marta Mateu felip, en el Teatro Principal, junto al prohom, la reina de las fiestas Paula Torres y los ediles Redondo y Selma. / ERIK PRADAS

El edil indicó que esta reunión «marca un primer paso hacia un posible hermanamiento entre Castellón y Esztergom, fortaleciendo los vínculos históricos y culturales que unen a ambas ciudades». Vidal destacó la importancia de esta conexión histórica y cultural, asegurando que es «emocionante descubrir cómo nuestra historia está entrelazada con Esztergom y cómo podemos trabajar juntos para construir estos lazos. Nuestro objetivo es seguir avanzando en esta relación para que ambas ciudades puedan beneficiarse mutuamente a nivel cultural y turístico».

El prohom de la Germandat

Por su parte, el prohom de la Germandat dels cavallers de la Conquesta, Héctor Prades, mostró su satisfacción por este encuentro «porque apostamos por darle la importancia que merece a la figura de Na Violant» y confió en que este hermanamiento sea pronto una realidad». 

«Confío en que este hermanamiento sea pronto una realidad para poner en valor la figura de Na Violant»

Héctor Prades

— Prohom de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents