La manifestación del 8M en Castelló: "Somos la revolución que avanza"

Los colectivos feministas denuncian la violencia judicial y exigen más políticas de igualdad

Una igualdad real y afectiva, acabar con todo tipo de violencias contra la mujer -también la judicial-, la redistribución equitativa de los cuidados, el aborto libre, el reconocimiento en las aportaciones científicas, impulsar referentes femeninos, una educación afectivosexual y la erradicación del porno, la abolición de la prostitución y más políticas de igualdad. 

Estas han sido algunas de las reivindicaciones que los colectivos feministas han exigido en la manifestación celebrada en Castelló con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M) en la que han participado alrededor de dos mil personas, según la Coordinadora Feminista de Castelló. La marcha violeta ha salido de la plaza de las Aulas y ha recorrido las principales calles de la ciudad, hasta acabar en el mismo punto, donde se ha dado lectura al manifiesto. 

Piden la Casa de les Dones

La profesional de las artes escénicas Paula Escamilla ha sido la encargada de dar voz a todas las demandas para conseguir una igualdad real y efectiva. Además, han apelado de manera directa al Ayuntamiento de Castelló para exigir el incremento del presupuesto municipal para políticas de igualdad, declarar la ciudad como un municipio contra la violencia machista y libre de trata y prostitución, así como facilitar la Casa de les Dones «como espacio para seguir trabajando por la igualdad». También han pedido el desarrollo del IV Plan Municipal de Igualdad, la adhesión al Pacte Valencià contra la violencia de género y la formación en perspectiva de género para todos los trabajadores y trabajadoras municipales. 

Renovación del II Pacte Valencià

En el manifiesto, la administración autonómica también ha sido aludida y han exigido a la Generalitat la elaboración de la ley valenciana de los usos racionales del tiempo para facilitar la conciliación familiar y laboral, renovar el II Pacte Valencià, incrementar el presupuesto y los recursos en materia de igualdad y activar el plan de lucha contra la desigualad salarial. 

A este respecto, han señalado que «ahora más que nunca, las mujeres tenemos que continuar luchando porque sabemos qué gobierno tenemos: una derecha y extrema derecha negacionistas de las violencias machistas. Por eso es necesario que estemos más unidas que nunca para desmontar este discurso reaccionario y retrógrado. Porque no nos harán callar, estamos aquí y no daremos ni un paso atrás». 

Desde la Coordinadora Feminista de Castelló han defendido el feminismo «como una fuerza transformadora que cuestiona y desafía las estructuras de poder patriarcales». «Por eso estamos aquí, para levantarnos contra la desigualdad, la discriminación y la violencia que sufrimos las mujeres por todo el mundo», han añadido.

El manifiesto ha concluido pidiendo una sociedad «más justa, igualitaria y libre». «Somos la revolución que avanza, somos la voz que no calla y somos el cambio imparable».

Lemas

La manifestación ha vuelto a mostrar, un año más, algunos de los lemas más reivindicativos que han sido portados en pancartas por mujeres de todas las edades, mostrando así que el feminismo es una lucha intergeneracional. Así, en algunos de estos rótulos se pudo leer: ‘Quien ama, no mata ni humilla ni maltrata’, ‘cuando tocan a una, tocan a todas’, ‘todas juntas contra el patriarcado’, ‘siembra feminismo contra el machismo’, ‘por el feminismo antirracista’ y la consigna icónica en la lucha contra la violencia sexual, ‘tranquila, hermana, aquí está tu manada’.

Tracking Pixel Contents